MRP lanza un ETF de gestión activa que mezcla opciones sobre el S&P 500 con bonos del Tesoro, en busca de crecimiento con menor riesgo y volatilidad
13.03.2025 • 16:00hs • Inversiones
Inversiones
MRP presentó un nuevo ETF que mitiga riesgos con una estrategia dual de S&P 500 y bonos
Measured Risk Portfolios (MRP) presentó el MRP SynthEquity ETF (NYSE:SNTH), un fondo de inversión de gestión activa, diseñado para lograr el crecimiento del capital a largo plazo.
Para mejorar la estabilidad, el fondo emplea una estrategia de inversión escalonada en bonos del Tesoro de EE.UU., ajustada trimestralmente.
Su enfoque se centra en bonos de alto rendimiento con vencimientos alrededor del 15 de marzo, junio, septiembre y diciembre, y mantiene una duración promedio de la cartera cercana a seis meses.
Esta combinación de opciones y bonos del Tesoro busca mitigar el riesgo a la baja, con la intención de limitar las posibles pérdidas a aproximadamente 15% en cualquier período anual. El fondo presenta una ratio de gastos netos de 95 puntos básicos.
SNTH adopta un enfoque de inversión dual que busca equilibrar la exposición al mercado con una gestión efectiva del riesgo.
Por un lado, invierte en contratos de opciones sobre el índice S&P 500. A través de opciones estandarizadas negociadas en bolsa o FLEX, el fondo persigue generar rendimientos mediante una exposición larga sintética.
Estrategia dual: SNTH combina opciones sobre el S&P 500 y bonos del Tesoro
Además, SNTH complementa esta estrategia con una cartera de bonos del Tesoro de EE.UU., que cumple una doble función: reducir el riesgo y proporcionar ingresos adicionales.
Para los inversores que buscan un enfoque más conservador, SNTH representa una alternativa atractiva.
El fondo permite mantener exposición al S&P 500 mientras reduce la volatilidad, ofreciendo una opción ideal para quienes desean combinar crecimiento con control del riesgo.
Además, al tratarse de un ETF de gestión activa, tiene la capacidad de adaptarse con mayor rapidez a las fluctuaciones macroeconómicas en comparación con estrategias pasivas.
Esta gestión dinámica puede brindar una ventaja clave para enfrentar un entorno de mercado en constante evolución.