Llegó el segundo mes del año y varios Certificados de Depósito Argentinos ofrecen hasta 1 dólar por CEDEAR. En cuáles invertir durante febrero
05.02.2025 • 17:10hs • Atención ahorristas
Atención ahorristas
Para anotar: conocé 9 CEDEARS con potencial alcista que pagan dividendos en febrero 2025
En febrero de 2025, varios Certificados de Depósito Argentinos (CEDEAR) anunciaron la distribución de dividendos, que brindan a los inversores una oportunidad para obtener ingresos pasivos en dólares.
Los CEDEARS son acciones de compañías o fondos que cotizan en una bolsa de valores nacional o extranjera. Se compran y venden en pesos argentinos, y su valor está ligado al precio de la acción subyacente en el mercado internacional.
En tanto, los dividendos son pagos periódicos que realizan las empresas extranjeras, cuyas acciones están representadas por estos instrumentos. Suelen pagarse trimestralmente y representan una parte de las ganancias de la empresa en la que se invirtió el capital.
9 CEDEARS con potencial alcista que pagan dividendos en febrero 2025
Entre las compañías que pagarán dividendos este mes se encuentran:
- Citigroup (C)
- Amgen (AMGN)
- Starbucks (SBUX),
- Mastercard (MA)
- Apple (AAPL)
- American Express (AMEX)
- AbbVie (ABBV)
- Procter & Gamble (PG)
- Caterpillar (CAT)
- Costco (COST)
Estas empresas representan diversos sectores como el financiero, el biotecnológico, el consumo masivo y la tecnología, lo que brinda a los inversores una diversificación significativa y una fuente constante de ingresos.
Algunas como Amgen, una empresa biotecnológica estadounidense, distribuirá un dividendo de u$s0,79 por acción con un rendimiento del 3,18%, mientras que Starbucks, conocida cadena de cafeterías, recompensará a sus inversores con un dividendo de u$s0,61 por acción y un rendimiento del 2,34%.
Casi una decena de CEDEARS ofrecen dividendos por acción en febrero 2025
Otras opciones más rendidoras que figuran entre las listadas son Procter & Gamble con un pago de dividendos de u$s1 por acción y AbbVie ofrece hasta u$s1,64 por cada una adquirida.
También, otras como Caterpillar y Costco se encuentran en un rango parecido con u$s1,48 y u$s1,16 por acción, respectivamente.
Cómo construir una cartera de CEDEAR
Al igual que con los Fondos Comunes de Inversión (FCI), donde los expertos administran las inversiones, es posible conformar una cartera de CEDEAR con la ayuda de especialistas.
Estas carteras pueden incluir empresas del mismo sector, como las de Inteligencia Artificial (IA), distribuidas en diferentes proporciones.
Por ejemplo, la plataforma Balanz ofrece opciones diversificadas para los inversores con distintos niveles de tolerancia al riesgo que deseen apostar por una cartera gestionada por profesionales.