GOcuotas, la fintech cordobesa, festeja sus cinco años de vida facilitando el acceso al financiamiento a miles de argentinos.

La pasarela de pagos, que ya cuenta con más de 2,7 millones de usuarios y casi 75.000 comercios adheridos, se consolida como una gran alternativa para realizar pagos en cuotas sin interés con todas las tarjetas de débito y prepagas.

Cómo nació GOcuotas, la fintech que cumplió 5 años en el mercado

GOcuotas es la concreción de una idea de tres emprendedores cordobeses que se unieron 2019 para crear una empresa empresa tecnológica que facilite el acceso al credito.

En un viaje a Asutralia, Cristian Renella, conoció el modelo "buy now, pay later" y decidió implementarlo en Argentina. Emiliano Canova, de profesión contador, se recuperaba de un aneurisma y contagiado por el espíritu emprendedor de Renella, que ya había vendido elMejorTrato.com. se sumó al proyecto. El tercer socio en sumarse a esta idea fue Facundo Toraño. Juntos terminaron de consolidar esta idea que culminó con el lanzamiento de GOcuotas.

"La transformación del sistema financiero argentino era inevitable, y las fintech estamos liderando ese cambio", señala Emiliano Cánova, Co-Founder de GOcuotas.

Y añade: "Lo que comenzó como una alternativa de pago se ha convertido en una necesidad real para millones de argentinos que buscan administrar mejor sus finanzas".

GOcuotas, la fintech cordobesa que permite convertir tarjetas de débito a crédito, celebra 5 años

GOcuotas en números

En apenas cinco años de existencia, la fintech tuvo un crecimiento extraordinario: 

Cómo se proyecta GOcuotas en 2025

GOcuotas es una alternativa clave en un contexto donde las opciones de financiamiento están limitadas porque permite hacer pagos hasta 6 cuotas sin interés, a través de tarjetas de débito y prepagas, incluyendo a beneficiarios de programas sociales y jubilaciones.

"El contexto actual, con la reducción del programa Cuota Simple a solo 3 y 6 pagos hasta junio 2025, ha validado nuestra visión de que la innovación financiera es esencial para el desarrollo económico inclusivo", enfatiza Emiliano Canova.

Además, señala que "GOcuotas se ha vuelto especialmente relevante para usuarios tradicionalmente excluidos del sistema financiero, incluyendo beneficiarios de programas sociales y jubilaciones, ofreciendo actualmente hasta 6 cuotas sin interés con tarjeta de débito o prepaga. Esta accesibilidad ha demostrado que es posible combinar crecimiento empresarial con impacto social positivo."

La fintech tiene su base operativa en Córdoba, donde nació, y proyecta expandir sus servicios durante 2025, para atender la demanda de los consumidores que necesitan alternativas de financiamiento rápidas y flexibles.

Te puede interesar