Aumenta el sueldo mínimo: cuánto vas a cobrar en el inicio del 2025
/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2023/10/36713.jpg)
El Gobierno Nacional definió cuál será el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVyM) con el que se despedirá 2024 y de cuánto serán los aumentos mensuales durante el primer trimestre de 2025.
Así lo dispuso mediante la Resolución 17/2024, publicada este jueves en el Boletín Oficial, luego de que no se llegara a un acuerdo en una reunión del Consejo del Salario entre las cámaras empresarias y los sindicatos, como sucedió en todas las actualizaciones de este año.
De esta manera, se estableció cuál será la remuneración mínima que deberá percibir un trabajador en diciembre y cuáles serán los incrementos mensuales hasta marzo del año próximo, inclusive.
Según especificó la Resolución 17/2024, publicada este 26 de diciembre por el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo Vital y Móvil de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, los nuevos montos se fijaron en:
De esta manera, el incremento interanual para marzo será del 46,3% en relación con los $202.800 que tenía el salario mínimo en el tercer mes del 2024. Cabe remarcar, en este sentido, que la inflación acumulada en lo que va del año es del 112,0%, más del doble en términos porcentuales.
El SMVyM es la remuneración mínima que deben recibir los trabajadores. Impacta en seis millones de personas y tiene como objetivo garantizar que las mismas reciban un ingreso que les permita cubrir sus necesidades y las de sus familias.
A su vez, se utiliza como referencia para otros programas y subsidios gubernamentales otorgados por diferentes niveles del Estado a las poblaciones más vulnerables, además de establecer los límites para el pago de Ganancias.