¿Cómo comprar acciones de YPF hoy?
/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2021/06/19924.jpg)
Yacimientos Petrolíferos Fiscales, conocida popularmente como YPF, es una de las principales compañías argentinas que cotizan en el mercado internacional, específicamente en la Bolsa de Nueva York (NYSE).
Para quienes desean invertir en esta firma desde el país, la opción es adquirir American Depositary Receipts (ADR), instrumentos que representan acciones de empresas extranjeras en mercados estadounidenses.
Estos certificados permiten a los inversores locales acceder al rendimiento de compañías internacionales mediante plataformas especializadas.
Para esto, es indispensable abrir una cuenta comitente en un corredor de bolsa autorizado.
En diálogo con iProUP el economista Joel Lupieri explica que los ADR son títulos de empresas que cotizan localmente en pesos, pero que dependen de la acción original listada en Nueva York.
"La principal ventaja es adquirir un activo atado a la evolución del negocio de empresas reconocidas", subraya.
Este tipo de inversión puede ser atractivo para quienes buscan diversificar su portafolio con activos relacionados al mercado estadounidense, manteniendo una conexión con la economía argentina.
Desde Argentina, comprar ADR es sencillo siguiendo estos pasos:
En el país, los brókers operan bajo la denominación de Agentes de Liquidación y Compensación (ALyC), autorizados para gestionar estas operaciones.
Entre los más destacados están Balanz, IOL Invertironline y Bull Market Brokers, entre otros.
El especialista en inversiones José Bano señala a iProUP que los ADR ofrecen acceso a "joyitas argentinas" en mercados internacionales.
Sin embargo, advierte que estos instrumentos pueden ser volátiles, por lo que no son ideales para inversores con baja tolerancia al riesgo.
"Son activos de renta variable, como los Cedear. Hay opciones más estables, pero también hay casos que son súper volátiles", explica Bano.
Invertir en ADR, como los de YPF, brinda la posibilidad de acceder a mercados internacionales y participar en el crecimiento de compañías locales con presencia global.
No obstante, es fundamental evaluar los riesgos y contar con un perfil de inversión acorde a este tipo de instrumentos.