Pese a que la inflación en Argentina viene en desaceleración, preservar el poder adquisitivo sigue siendo una prioridad para los argentinos. En este contexto, los fines de semana largos, aunque representan una oportunidad para descansar, también son días en los que el mercado está paralizado.
Sin embargo, en el último tiempo ha ganado popularidad, de la mano de entidades bancarias y billeteras virtuales, una herramienta que permite que los pesos sigan "trabajando" incluso durante los feriados: las cuentas remuneradas.
A diferencia de los plazos fijos tradicionales, que inmovilizan el capital al menos durante un mes, permiten disponer del dinero en cualquier momento. También ofrecen una mayor rentabilidad.
Esto significa que una inversión efectuada este miércoles 19 estará disponible durante el jueves 20, en medio del finde xxl por el paso a la inmortalidad de Manuel Belgrano y la celebración del Día de la Bandera, o incluso el viernes 21, aunque no haya actividad bancaria. ¿Pero cuáles son algunas de las opciones disponibles?
Fondo comunes: cómo invertir la plata el finde largo
Una de las entidades que paga intereses por los pesos es el Banco Nación, que ofrece fondos comunes de inversión a través de Pellegrini FCI.
Por definición, un FCI es una herramienta colectiva, con un patrimonio conformado por el dinero que aportan los inversores, a quiénes se denominan "cuotapartistas".
Esta esa la herramienta que implementan bancos y fintech para remunerar saldos: usan el dinero disponible