El gigante presentó sus resultados, pero el mercado decidió tomar postura y sus acciones cayeron. ¿Buen momento para entrar en sus CEDEAR?
31.01.2024 • 20:07hs • Inversiones 4.0
Inversiones 4.0
CEDEAR Google: cómo invertir en este gigante en pesos desde la Argentina
El gigante tecnológico Google, firma que en septiembre pasado festejó sus primeros 25 años de histora, presentó una serie de resultados y el mercado, luego de analizarlos, decidió darle la espalda.
En el transcurso del miércoles 31 de enero, los papeles de Alphabet (la firma propietaria de Google) cayeron 7,35%, hasta los u$s141,80 cada uno.
Como suele suceder en estos casos, ante una fuerte caída, muchos analistas consideran que puede representar un momento oportuno para "entrar" en la empresa.
¿Cómo aprovechar esta situación desde la Argentina?
Los CEDEAR son instrumentos de renta variable que representan acciones de empresas extranjeras y cotizan en el mercado local argentino en pesos.
Funcionan como una forma de dolarizarse y diversificar las inversiones sin necesidad de operar directamente en mercados internacionales.
En el caso de los CEDEAR de Google, este representa acciones de la compañía que desarrolla productos y servicios relacionados con internet, software, electrónica de consumo, dispositivos electrónicos y otras tecnologías
:quality(70)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2023/10/36535.jpg)
Invertir en el CEDEAR de Google: cuáles son los beneficios
Invertir en el CEDEAR de Google ofrece diversas ventajas para los argentinos:
- Dolarización: Permite a los inversores protegerse de la inflación y resguardar parte de sus ahorros en moneda extranjera a través de la inversión en acciones de una empresa líder como Google
- Acceso a mercados internacionales: A través del CEDEAR, los inversores pueden acceder a las acciones de compañías internacionales sin la necesidad de operar en el exterior
- Dividendos en dólares: Algunas empresas, incluida Google, pagan dividendos en dólares a los inversores del CEDEAR
- Inversión diversificada: Los CEDEAR permiten a los inversores diversificar su cartera con activos de empresas líderes en distintos sectores
Cómo comprar un CEDEAR de Google desde la Argentina
Para adquirir un depósito de este tipo desde la Argentina, se deben seguir estos pocos pasos:
- Escoger un bróker de confianza que esté regulado por la Comisión Nacional de Valores
- Abrir una cuenta y validar los datos
- Depositar los fondos deseados mediante una cuenta bancaria
- Escoger los Cedears
- Comprar CEDEAR según la cantidad de dinero disponible
En la Argentina, un bróker local es denominado Agente de Liquidación y Compensación (ALyC) y son entidades autorizadas por la Comisión Nacional de Valores (CNV) para realizar la liquidación y compensación de operaciones en los mercados financieros del país
En cuanto a los requisitos para abrir una cuenta en una plataforma de inversión, estos pueden variar depende del bróker que el inversor elija.
Sin embargo, generalmente se requiere validar tus datos personales y bancarios para poder operar.
Algunos de los brokers más importantes de la Argentina aparecen: Balanz, IOL Invertironline, y Bull Market Brokers.
El mercado esperaba resultados más destacados de Alphabet, apuntalados por el rendimiento de Google
Además, también existen algunas plataformas fintech como Ualá que permiten a sus usuarios adquirir CEDEAR de Google.
Cómo adquirir un CEDEAR de Google desde Ualá
Para comprar un CEDEAR de Google desde la plataforma fundada por Pierpaolo Barbieri, por ejemplo, se pueden seguir estos pasos:
- Asegurarse de tener la aplicación de Ualá instalada en un dispositivo y tener fondos en la cuenta
- Abrir la aplicación y seleccionar el botón "Inversiones"
- Pulsar la opción "CEDEARs"
- Usar la caja de búsqueda para encontrar la empresa deseada, en este caso, Google (GOOGL)
- Seguir las instrucciones en pantalla para completar la compra del CEDEAR
Cuántos CEDEAR de Google me puedo comprar con $100.000
Los CEDEAR de Alphabet experimentaron este miércoles 31 de enero un retroceso de 8.22%, hasta los $3.086,08 cada uno.
De esa forma, si un inversor local invirtiera $100.000 podría comprar aproximadamente 32,40 CEDEAR de Google.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que el precio de los CEDEAR puede variar diariamente y como no se pueden comprar fracciones de CEDEAR, el número máximo que adquirirá son 32.
Además, es posible que existan comisiones y otros costos asociados con la compra de CEDEAR que pueden afectar la cantidad que se puede comprar con la inversión, en este caso, de $100.000.