Miércoles, 04 de October de 2023 10:57

Mercado Pago se une con un 'gigante cloud' para integrar nuevas soluciones de pago eCommerce

Mercado Pago se une con un 'gigante cloud' para integrar nuevas soluciones de pago eCommerce
A partir de esta unión, los usuarios en Latinoamérica tendrán acceso completo a todas las funciones de la billetera digital. Qué nuevas herramientas tendrá
Por iProUP
14.03.2023 16.00hs Finanzas 4.0

Mercado Pago, la billetera digital de Mercado Libre, aparece como una de las aplicaciones insignias del rubro fintech, por el amplio abanico de beneficios que brinda a sus usuarios.

Por esta razón, muchos usuarios optan por usar la plataforma para pagar en múltiples servicios de comercio electrónico.

Así, la fintech busca nuevas alianzas y lanzamientos que le permitan expandir su alcance y llegar a más usuarios en el sector eCommerce.

Mercado Pago concretó una alianza 'clave' con Salesforce

En este contexto, Mercado Pago y Salesforce anunciaron una integración en México, Colombia, Argentina, Chile, Perú y Brasil, que brindará a los consumidores acceso a soluciones de pago completas.

La alianza se da con el objetivo de mejorar las experiencias de compra y aumentar la conversión de ventas desde la billetera digital.

A partir de ahora, la plataforma de la compañía de software ofrecerá a sus socios un portafolio completo de soluciones, las cuales incluyen:

  • Métodos de Pago
  • Pasarela
  • Multi-Adquisición
  • Antifraude de Mercado Pago
Mercado Pago
Mercado Pago selló una alianza con la firma de tecnología en la nube Salesforce

Mercado Pago: qué beneficios traerá su alianza con Salesforce

A través de las soluciones Transparent checkout y Pro checkout, los usuarios minoristas podrán mantener a los compradores en la misma página, sin tener que dirigirlos a otro entorno o incluso replicar el sistema utilizado por Mercado Pago para el cobro del producto o servicio ofrecido.

"El portafolio de Mercado Pago permite la integración con más de 100 sistemas utilizados por los proveedores para atraer clientes, retenerlos e incluso optimizar los procesos de gestión interna y la logística de entrega", explicó Patricio D’ Amato, VP de Mercado Pago.

Mercado Pago ofrecerá, en colaboración con Salesforce Commerce Cloud, una combinación entre practicidad de uso, optimización de procesos y una experiencia segura para realizar transacciones.

"Simplicidad y adaptabilidad son piezas claves a medida que clientes y gerentes de comercio electrónico buscan experiencias cada vez más únicas. Hay empresas en América Latina que han personalizado más de un millón de tiendas virtuales a partir de la adopción de Salesforce Commerce Cloud", remarcó José Luis Varela, VP Senior de Ingeniería de soluciones de Salesforce.

"La llegada de Mercado Pago a Commerce Cloud es una nueva forma de brindar seguridad y flexibilidad a los consumidores finales, independientemente del volumen de transacciones", agregó.

Por su parte, D´Amato detalló que la colaboración entre ambas compañías genera una "gran sinergia para entregar una propuesta de valor para que las empresas mejoren la experiencia de compra y puedan beneficiarse de una amplia adopción de nuevos métodos de pago".

df
Salesforce amplío su abánico de soluciones a partir de la alianza con Mercado Pago

Mercado Pago: cuánto se gana con $50.000 en un mes

Al momento de calcular cuánto ganará un usuario de Mercado Pago que decide ingresar $50.000 en su cuenta de dinero a la vista, y no utilizar ese monto durante un período de 30 días para poder obtener una rentabilidad, el capital total ascenderá a $52.626.

En limpio, si se decide invertir el dinero mencionado durante todo un mes, se conseguirá un rendimiento de $2.626, que equivale a 5,25% mensual o 63,9% de tasa nominal anual (TNA).

En resumen, este tipo de inversión sólo es recomendable para los usuarios de la plataforma que no tienen acceso a una cuenta bancaria, debido a que un plazo fijo tradicional paga 6,2% mensual.

También este instrumento de la plataforma es útil para aquellos usuarios que cuentan con 'dinero adicional' pero que lo pueden llegar a requerir en cualquier momento, a lo largo del mes, para pagar determinados gastos.

Por su parte, en el caso de los ahorristas que además poseen cuenta bancaria y no necesitan utilizar el dinero en un tiempo breve, está opción puede resultarles más conveniente que recurrir a un plazo fijo tradicional a 30 días, ya que podrán tener su dinero disponible para usar en todo momento.

Para invertir el dinero que se posee en cuenta de Mercado Pago de forma automática, se debe ir a "configurar inversión" y, solo así, se activará la opción para que todos los pesos que se ingresen sean invertidos. 

Finanzas 4.0 en tu mail
Suscribite a nuestro newsletter y recibí diariamente las últimas noticias en economía digital, start ups, fintech, innovación corporativa y blockchain.
Lo más leído