Con la inflación por mensual en la órbita del 6.2%, un plazo fijo tradicional es una forma de ganar unos pesos extras para los ahorristas
18.10.2022 • 07:06hs • Finanzas personales
Finanzas personales
Cuánto rinde un plazo fijo de $100.000 en un mes en el BBVA
El índice de inflación de septiembre fue de 6,2%, un número preocupante que obliga a quienes tienen la posibilidad de generar un ahorro en pesos a fin de mes, invertirlo en algún instrumento que les permita obtener una renta para proteger su poder de compra.
Y el plazo fijo tradicional es una de las opciones más escogidas al tratarse de una alternativa de bajo riesgo, rendimiento fijo y de muy fácil acceso.
En el caso de los depósitos de hasta $10.000.000 hechos por personas humanas, el nuevo piso garantizado de tasa nominal anual (TNA) será del 75% para los depósitos a 30 días, lo que representa un rendimiento mensual de 6,25% y de 107% anual.
Para el resto de los depósitos a plazo fijo del sector privado la tasa mínima garantizada será del 61%, cifra que representa una tasa efectiva anual de 91%.
Cuánto rinde un plazo fijo tradicional en BBVA
BBVA pone a disposición de los ahorristas un simulador donde se puede calcular el rendimiento que se obtendrá por colocar un plazo fijo.
Según revela esta herramienta, si se colocan $100.000 a 30 días, al finalizar el plazo el inversor tendrá un interés ganado de $6.164,38 gracias al TNA del 75%.
:quality(70)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2022/10/31167.jpg)
El rendimiento de un plazo fijo en el BBVA
Así, pasará a tener un total de $106.164,38 al finalizar el plazo de la inversión.
Plazo fijo en dólares: cuánto rinde
BBVA les brinda a los usuarios del banco la posibilidad de crear un plazo fijo en dólares.
El monto mínimo para hacer este tipo de inversión es de u$s1.000.
Según se detalla en el simulador del banco, cada u$s1.000 colocados en un plazo fijo a 30 días, se obtiene un interés de 0,15% TNA.
Es decir, al finalizar los 30 días, el usuario tendrá una renta de u$s0,12.