El cepo a la compra de dólares a la cotización oficial permite que se puedan adquirir hasta u$s200 por mes en los bancos. Pero no todas las personas pueden hacerlo, se deben cumplir una serie de requisitos para estar habilitados.

Para saber si se está en condiciones de adquirir la moneda norteamericana al valor más bajo del mercado se debe obtener sacar la Certificación Negativa de Anses y obtener la habilitación ante Banco Central de la República Argentina (BCRA).

Este trámite debe realizarse todos los meses y a continuación te contamos el paso a paso para conocer saber estás habilitado para comprar dólares al oficial.

Dónde chequear si se puede comprar dólar oficial

Los ahorristas que quieran corroborar si pueden acceder a la compra de la divisa norteamericana en sus bancos deben ingresar a la página de Anses y tramitar el comprobante de Certificación Negativa.

El trámite es gratuito, se realiza desde la web y con un período de validez de 30 días.

En este proceso pueden recibir una notificación donde se le informa que "Es posible emitir la certificación" o "No es posible emitir la certificación". Hacia el final, se debe hacer click en "descargar constancia" para obtener la certificación e imprimirla de ser necesario.

"Denegatoria de Certificación Negativa": sí puede comprar dólares.

¿Quiénes no pueden acceder al dólar ahorro?

Existe un amplio número de personas que no pueden acceder al dólar ahorro. A continuación, el listado completo:

Además, se espera que el Gobierno anuncie que aquellos que tengan subsidios en las tarifas tampoco puedan acceder a la compra de este tipo de dólares.

Te puede interesar