Bitcoin, Ethereum, cripto hoy: precio en Argentina el 28 de junio
/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2021/08/21309.jpg)
El mercado global de criptomonedas totalizó una capitalización de u$s0,96 billones en las más de 13.385 monedas que contabiliza el panel de Coingecko. Así, la pizarra de las monedas digitales registró una baja de 2% en las últimas 24 horas.
La predominancia de Bitcoin alcanzó el 40,59%; con un share de Ethereum de 14,77%.
Este martes 28 de junio, las cotizaciones promedio de las principales criptomonedas a nivel global fueron las siguientes:
Este martes 28 de junio, las cotizaciones promedio de las principales criptomonedas a en los exchanges argentinos fueron las siguientes:
Por su parte, los dólares digitales o criptodólares se ubicaron de la siguiente manera:
Así, la brecha entre los principales dólares digitales rondó el 53,51% con el oficial y el 1,01% con el paralelo
Las criptomonedas son un medio digital de intercambio, que suele contar con un registro público compartido (blockchain) de transacciones.
Pero además, ofrecen a los argentinos la posibilidad de ahorrar de forma legal y online en un instrumento que cotiza en dólares y sin los límites del mercado de cambios.
Las formas de adquirilas son:
El funcionamiento es, a grandes rasgos, similar:
Por otro lado, para guardar las monedas se pueden usar cuatro mecanismos:
Tanto las de papel como la de hardware son llamadas cold wallet o billeteras frías, ya que no están conectadas a Internet y, por lo tanto, no pueden ser hackeadas. Las de software, en cambio, se denominan hot wallets.
En los primeros dos casos, el usuario es quien gestiona sus datos: se conecta a la blockchain usando la clave privada o frase semilla que anotó en su paper wallet.
En el caso de guardar las monedas en un exchange, esta empresa se hará cargo de la gestión del acceso: el cliente podrá hacer uso de sus criptoactivos con usuario y contraseña, y recuperar esta última en caso de olvido.
En cambio, si pierde la frase semilla o la clave privada no podrá acceder a sus fondos. Por ello, el almacenamiento en exchanges sólo es recomendable para usuarios novatos o quienes se dediquen al trading.