Payoneer y Wise: ¿Qué solución de pago global debo elegir desde la Argentina?
/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2021/08/21125.jpg)
Cada vez hay más freelancers que deciden trabajar desde sus casas hacia el exterior para algún cliente y uno de los métodos de cobro que deben usar son las plataformas de pago como son Payoneer y Wise.
Estas plataformas permiten a los usuarios recibir dólares o realizar transferencias internacionales hacia otra persona.
Aunque, al momento de seleccionar una de ellas deberán evaluar cuáles son las más beneficiosas al momento de hacer operaciones y no cobren mucha comisión.
Lo que las hace una de las principales alternativas para los freelancers es que tienen negocios de comercio electrónico. Los profesionales desean una plataforma versátil para enviar y recibir fondos de todo el mundo.
La plataforma cuenta con velocidades de transferencia rápida, pero puede cambiar de acuerdo al método.
A su vez, Payoneer cuenta con una amplia cobertura de divisas, lo que permite las transacciones globales. Los clientes pueden recibir fondos directamente en su cuenta Payoneer desde plataformas como Upwork, Fiverr o Amazon.
Luego, pueden retirar el dinero a su cuenta bancaria local, usar una tarjeta prepaga Payoneer para realizar compras o transferir fondos a otros usuarios de Payoneer. También ofrece la posibilidad de realizar pagos a proveedores o freelancers.
Payoneer otorga a los usuarios una tarjeta Mastercard prepaga que se puede usar para compras en línea y en tiendas o para retirar efectivo de cajeros automáticos en todo el mundo, ofreciendo flexibilidad y conveniencia.
Sin embargo, Payoneer no es complicada de utilizar, pero puede ser compleja debido a su extensa gama de servicios. El sitio tiene rigurosas normas de seguridad para respaldar los fondos y la información personal de los usuarios.
Por otro lado, una de las desventajas que tiene es que puede ser compleja, y muchas veces, tener un elevado precio en la conversión de divisas.
A su vez, Payoneer puede no ser la mejor opción para transacciones internacionales grandes debido a sus límites de transacción diarios, que podrían resultar restrictivos para algunas empresas.
En cambio, Wise previamente llamado TransferWise, se destaca por tener transferencia internacional de dinero rentable. Cuenta con estructura de tarifa transparente y tasas de cambio reales, lo que tiene ahorros significativos a diferencia de los bancos tradicionales.
Wise se convirtió en una de las plataformas que priorizan los costos en transacciones transfronterizas y valoran las conversiones de divisas rápidas, transparentes y de bajo costo.
La plataforma tiene el objetivo de brindar confianza, ser rentable, y sencilla para transferencias internacionales de dinero. También, brinda las personas diversas monedas que les permite mantener y gestionar fondos en varias monedas.
Algunos usuarios pueden encontrar que el proceso de verificación de la cuenta es más riguroso en comparación con otras plataformas financieras, lo que puede llevar más tiempo completar.
En el caso de Payoneer, cobra un recargo de 3,5% si se trata de pagos o retiros con tarjeta. La comisión en las transferencias es del 0,5%. En caso de que tengas que sacar el dinero de la cuenta, las comisiones son las siguientes:
En cambio, Wise las comisiones cambian de acuerdo a la operación y la divisa. En caso de que los usuarios envíen dinero, tienen una comisión de 0.29%.