Rebaja impositiva, CABA: quiénes podrán acceder al beneficio y cómo gestionarlo
/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2022/06/28625.jpg)
La Ciudad de Buenos Aires implementará una serie de rebajas impositivas que impactarán en la economía de vecinos y contribuyentes.
En el caso de los monotributistas y nuevos proyectos, los beneficios anuncaciados por Gobierno porteño son los siguientes:
Los prestadores de servicios no profesionales, como plomeros, electricistas, peluqueros y administradores de consorcios, podrán acceder a exenciones o descuentos progresivos de Ingresos Brutos.
Además, se proyecta la eliminación del impuesto a los Sellos para alquileres comerciales y viviendas con fines turísticos.
La Ciudad busca implementar un monotributo unificado para simplificar los trámites fiscales de los contribuyentes.
Este sistema ya funciona en otras provincias como Mendoza, Córdoba y Buenos Aires.
Los contribuyentes con saldos a favor de hasta $2 millones podrán recibir la devolución en un plazo de 96 horas.
Si el saldo supera ese monto, el trámite seguirá los plazos habituales (aproximadamente tres meses).
Podrán acceder los jubilados y pensionados con ingresos mensuales de hasta cuatro jubilaciones mínimas de la ANSES (equivalente a $1.063.628 en enero).
El inmueble debe tener una Valuación Fiscal Homogénea (VFH) de hasta $40 millones.
Es importante señalar que el beneficio no es automático y quienes deseen que les sea aplicado, deben solicitarlo en www.agip.gob.ar o en oficinas de la AGIP mediante turno previo.