Blockchain: Telefónica se une a IBM para "descentralizar" las llamadas internacionales
/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2018/10/109.jpg)
Telefónica anunció que comenzará a trabajar con IBM para implementar su tecnología blockchain en llamadas internacionales. Gracias a esta herramienta, la empresa podrá rastrear de forma ágil y sencilla el origen, destino y duración de las comunicaciones.
Con un primer prueba de concepto en marcha, ambas empresas quieren trabajar en la “certeza y trazabilidad de cada llamada y sus atributos”.
En su comunicado de prensa destacan que el tráfico internacional es uno de los principales desafíos para los proveedores de servicios de telecomunicaciones. A futuro, la compañía española quiere que la plataforma de IBM sirva para generar una red descentralizada aplicable y escalable a otros servicios de la industria.
Con esta idea en mente, se podría simplificar la comunicación y el manejo de datos por parte de las operadoras, proveedores y todos los involucrados en la cadena de consumo de datos. Los procesos de autenticación y la computación en la nube será clave en este proceso.
Según Telefónica, con el uso de la tecnología de contabilidad distribuida (DLT) buscan reducir las conductas fraudulentas y las discrepancias en la información registrada por cada proveedor; con la finalidad de aumentar la confiabilidad y la transparencia de la información recopilada.