Martes, 06 de Junio de 2023 05:32

Apuesta por el retail: Amazon abrirá tiendas de alimentos en Estados Unidos

Apuesta por el retail: Amazon abrirá tiendas de alimentos en Estados Unidos
El negocio físico de Amazon alcanzó los u$s 4.300 millones en el segundo trimestre. La primera de estas tiendas podría inaugurarse antes de finales de año
Por iProUP
02.10.2019 11.13hs Economía Digital

Amazon avanza en su plan para desplegar una cadena de tiendas de alimentación en EEUU, que podría arrancar con establecimientos físicos en Los Ángeles, Chicago y Filadelfia, según adelanta The Wall Street Journal.

El gigante estadounidense de comercio electrónico ha firmado más de una docena de contratos de alquiler en el área de Los Ángeles, según desvela el rotativo estadounidense. La primera de estas tiendas podría inaugurarse antes de finales de año.

El plan refuerza la apuesta de Amazon por los establecimientos físicos. Las tiendas serían independientes a las de Whole Foods, cadena de supermercados que adquirió la compañía hace dos años por 13.700 millones de dólares (12.550 millones de euros).

Además, la empresa cuenta en la actualidad con 16 tiendas Amazon Go, unos establecimientos donde gracias a la utilización de tecnología se puede comprar sin necesidad de pasar por una línea de cajas para pagar. Amazon dispone, asimismo, de una veintena de librerías físicas y cuatro establecimientos que venden una selección de productos de la web que tienen una calificación superior a las cuatro estrellas.

La compañía está valorando localizaciones fuera de los núcleos urbanos en zonas con habitantes de rentas medias. Además de alimentos preparados, se venderán artículos de alimentación, desde refrescos a galletas. Amazon no descarta adquirir alguna cadena de alimentación de ámbito local.

Los ingresos del negocio físico de Amazon crecieron un 1% en el segundo trimestre, hasta 4.300 millones de dólares.

Economía Digital en tu mail
Suscribite a nuestro newsletter y recibí diariamente las últimas noticias en economía digital, start ups, fintech, innovación corporativa y blockchain.
Lo más leído