Martes, 06 de Junio de 2023 04:11

Primer día de cepo: a cuánto está el dólar en las casas de cambio y bancos digitales

Primer día de cepo: a cuánto está el dólar en las casas de cambio y bancos digitales
En el primer día de vigencia de las restricciones cambiarias y de las respectivas circulares del Banco Central, el mercado opera con marcada volatilidad
Por iProUP
02.09.2019 11.38hs Economía Digital

En el primer día de vigencia de las restricciones cambiarias dispuestas por el Gobierno a través de un DNU y de las respectivas circulares del Banco Central, el mercado opera con marcada volatilidad en busca de un nuevo punto de equilibrio.

Si bien en la previa a la apertura se observó una suba de las cotizaciones para las operaciones a través de las web de los bancos, que en algunos casos llevaron el precio hasta los $66,70, luego los precios fueron acomodándose a la baja.

De esta manera, se fue "limando" la diferencia entre el precio de compra y el de venta, que en algunos casos llegó a los 9 centavos, cuando en condiciones "normales" no supera los 3 pesos. 

Así, según el promedio que elabora el Banco Central, las principales entidades de la City cerraron en un promedio de 58,41 para la compra y 53,32 para la venta

En los bancos digitales y las casas de cambio online (donde se permite operar 24-7), el movimiento también se vio reflejada:

- Tienda Dólar: $60 (compra) $55 (venta)

- Brubank: $59 (compra) $55 (venta)

- Bull Exchange: $58 (compra) $55 (venta)

- Rebanking: $58 (compra) $54 (venta)

- Balanz: $58(compra) $55 para la venta

 

Por su parte, los bancos tradicionales cerraron este lunes sus pizarras a los siguientes valores:

- Galicia: $59

- Nación: $56,95

- ICBC: $58,70

- BBVA: $58,99

- Supervielle: $59,90

- Santander: $58

¿Cómo seguir la cotización minuto a minuto?

GotYa Labses una platafroma local, de descarga gratuita en la tienda de aplicaciones de Google, que permite estar actualizado sobre subas y bajas en el dólar.

"La idea de esta aplicación surge a partir de una inquietud personal: tener a mano los cambios del valor del dólar en tiempo real, para así poder tomar mejores decisiones de manera más simple y rápida. La información es decisiva en las finanzas personales, y más en un país con una economía tan turbulenta y cambiante como la nuestra", dijeron desde la empresa.

Con DolAlert se puede:

- Ver la cotización del dólar actualizada en tiempo real.

- Crear alertas sobre alzas y bajas de la moneda.

- Utilizar la calculadora de conversión de cambio con el valor del momento.

- Ver el historial de cotizaciones de los últimos 30 días.

- Hacer el seguimiento de gastos en dólares de la tarjeta de crédito.

- Llevar el control del valor de los ahorros en dólares.

- Compartir cotizaciones en redes sociales y WhatsApp.

Economía Digital en tu mail
Suscribite a nuestro newsletter y recibí diariamente las últimas noticias en economía digital, start ups, fintech, innovación corporativa y blockchain.
Lo más leído