Una por una, las 6 profesiones para liderar la economía digital

Desde hace 10 años las bolsas de empleo han experimentado una auténtica transformación debido a la digitalización de la economía. Este ha sido un cambio paulatino pero radical relacionado con las necesidades de las empresas.
Hoy los perfiles necesarios para impulsar los proyectos ligados a la digitalización se han profesionalizado y tomado mayor relevancia. De acuerdo con el Análisis de Profesiones Digitales del Instituto Superior de Desarrollo de Internet (ISDI) estas son algunos puestos del mercado digital a observar:
Chief transformation Officer
Define, desarrolla y lidera la transformación para garantizar un crecimiento sostenible del negocio y la organización. Impulsa la productividad de la empresa al diseñar y ejecutar una buena estrategia y evangeliza la transformación digital desde el comité hacia abajo. Su sueldo puede ser de hasta 3 millones 15 mil pesos anuales
Chief Marketing Officer
Es el director de la experiencia del cliente. Diseña y define la estrategia del consumidor de los distintos productos y servicios que tiene la organización. Coordina e integra la estrategia, los procesos, los mensajes y la relación con el cliente. Puede llegar a percibir 1 millón 500 mil y 2 millones 153 mil pesos anuales.
Big Data Project Manager
Estrategia agresiva: Brubank sale a competirle a los bancos con plazos fijos al 65% anual
Su objetivo principal es tener una visión 360 de todos los datos que se obtienen en la organización para transformarlos en conocimiento y ofrecer soluciones y mejoras. Este puesto gana entre 1 millón y 2 millones de pesos anuales.
Virtual Reality specialist/developer
Quien posee este cargo desarrolla experiencias de realidad virtual y aumentada de distintos tipos y una narrativa inmersiva en entornos digitales. Es capaz de percibir entre 861 mil 200 y 3 millones 500 mil pesos anuales.
Data Scientist
El responsable de este puesto lleva a cabo algoritmos de aprendizaje automático, los cuales serán capaces de automatizar los modelos predictivos demostrados anteriormente, es decir, de predecir y clasificar nueva información de manera automática. Su salario oscila entre los 861 mil 200 y 3 millones 500 mil pesos anuales.
Digital sales manager o key account manager
Surge a raíz de la digitalización del tradicional comercial. Se dedica a la gestión de los clientes al buscar su transformación por medio de la oferta de servicios de calidad, el conocimiento a fondo de los productos y servicios de la organización y el asesoramiento personalizado. Su salario va de los 753 mil pesos hasta un millón 500 mil anuales.