Con el nuevo plástico, la firma entra al juego de los pagos con cripto, espacio liderado hasta el momento por Coinbase, MetaMask y otras plataformas
17.07.2025 • 14:40hs • Pagos cripto
Pagos cripto
Cardano se suma al boom de tarjetas cripto: cómo funcionará la suya y cuándo estará disponible
La red Cardano da un gran paso hacia la adopción masiva de las criptomonedas con el lanzamiento de una tarjeta oficial que permitirá usar activos digitales como ADA, Bitcoin, Solana, USDC y USDT en operaciones cotidianas a nivel global.
La iniciativa está liderada por EMURGO, una de las entidades fundadoras del ecosistema Cardano.
En la red social X compartieron los primeros detalles del proyecto, que busca pasar del simple ahorro a un uso más práctico de los criptoactivos en la economía diaria.
La tarjeta estará disponible primero en versión digital, hacia fines de 2025, y luego llegará su versión física.
Mientras que, entre el primer y segundo trimestre de 2026, se sumará la compatibilidad con wallets de autocustodia, algo que permitirá a los usuarios operar directamente desde sus billeteras personales sin intermediarios.
Además de permitir compras internacionales ofrecerá funciones adicionales como:
- Staking de ADA para obtener recompensas.
- Préstamos de stablecoins usando ADA como colateral.
- Acceso a airdrops exclusivos.
- Generación de rendimiento (yield) con activos tokenizados del mundo real (RWA).
Por qué Cardano se mete en el negocio de las tarjetas cripto
Detrás del desarrollo está EMURGO, la organización que impulsa la expansión comercial de Cardano junto a IOHK y la Cardano Foundation.
Parte de los ingresos generados por esta tarjeta será destinada a la Tesorería de Cardano, un fondo orientado a sostener la descentralización del proyecto y financiar su crecimiento a largo plazo.
Con este anuncio, Cardano se suma a la tendencia de las tarjetas vinculadas a criptomonedas, un terreno en el que ya compiten propuestas como:
- Aqua Card (sin verificación KYC)
- MetaMask Card
- Coinbase Card
- Bybit Card, entre otras