BingX AI es la herramienta de la empresa Web3 que busca mejorar la experiencia de trading para millones de usuarios. Cómo funciona
27.06.2025 • 14:45hs • Inteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
Para amantes del trading cripto: así funciona la nueva inteligencia artificial de BingX
BingX, una de las principales exchanges de criptomonedas y compañías de la Web3, mantiene su estrategia de cinco pilares destinada a poner la inteligencia artificial (IA) en acción:
- Innovación en productos
- Inversiones estratégicas en el ecosistema y avances en IA
- Desarrollo de talento global
- Mejoras en la confianza y la seguridad
- Compromiso centrado en el usuario
Tras el debut de BingX AI, este asistente de trading basado en IA que se encuentra en pleno desarrollo, la herramienta se convirtió en una parte esencial de la experiencia de trading para millones de usuarios.
Los cimientos de esta transformación iniciaron con BingX AI Evolution, una inversión plurianual de u$s300 millones en IA.
Esta iniciativa introdujo un conjunto de herramientas inteligentes diseñadas para potenciar a los traders con datos en tiempo real, información predictiva y una toma de decisiones más intuitiva. Además, BingX Labs consolidó aún más su papel como catalizador de la innovación en la Web3 mediante inversiones estratégicas específicas.
Esto incluyó una inversión de u$s15 millones en:
- Babylon
- StakeStone
- Fireverse
Las firmas apostaron por BingX con el objetivo de apoyar la innovación en etapas tempranas y los esfuerzos para dar forma al futuro de las aplicaciones descentralizadas.
BingX AI es un asistente de trading basado en inteligencia artificial para ayudar a los usuarios a tomar mejores decisiones
Cómo funciona la nueva IA de BingX para facilitar el trading cripto
A medida que la IA se integra en todos los aspectos de la vida diaria, desde la productividad hasta la planificación financiera, la compañía detectó una brecha: si bien la IA puede mejorar significativamente las decisiones de trading, la curva de aprendizaje y la complejidad la hacen inaccesible para la mayoría de los usuarios.
BingX AI se diseñó para cerrar esta brecha: En lugar de requerir que los usuarios introduzcan datos de trading manualmente o interpreten gráficos genéricos, la herramienta precarga información contextual, al ofrecer a los usuarios orientación relevante en tiempo real mediante una conversación natural.
El programa funciona como un agente de IA dinámico capaz de tomar decisiones contextuales; dirige las consultas de los usuarios al modelo de lenguaje más completo según la naturaleza de la pregunta.
Además, BingX desarrollado un mecanismo seguro para proporcionar al asistente datos de trading desensibilizados y en tiempo real, lo que le permite generar información personalizada.
Este avance le da la posibilidad a los usuarios de analizar sus operaciones pasadas o proponer estrategias futuras. Los usuarios pueden:
- Analizar el rendimiento histórico
- Solicitar asesoramiento estratégico en tiempo real
- Explorar las tendencias del mercado
- Chatear para entender cómo mejorar sus estrategias de trading
"La IA en el trading no se trata de perseguir un atractivo publicitario, sino de crear herramientas que realmente eleven la evaluación por parte de las personas", sostuvo Vivien Lin, Chief Product Officer de BingX.
Y añadió: "Diseñamos BingX AI para que sea un asistente personal de trading que comprende a fondo las necesidades de cada trader. Escuchamos constantemente a nuestros usuarios y perfeccionamos el producto en función de esas necesidades".
"A medida que avanzamos, seguiremos desarrollando una IA que se sienta menos como un software y más como una conversación con alguien que realmente comprende sus objetivos", completó.
Asimismo, la firma lanzó el programa de prácticas Global TalentX, cuyo objetivo es capacitar a la próxima generación de desarrolladores y pensadores.
Además, logró avances significativos en el cumplimiento normativo y la protección de los usuarios con su incorporación como Proveedor de Servicios de Activos Virtuales (VASP) por parte de Upbit Korea y reforzó la seguridad de los usuarios a través del Fondo BingX Shield, una red de seguridad de u$s150 millones autofinanciada.