La sexta criptomoneda por capitalización tuvo un alza del 4,23% en un día. Cuál fue el comportamiento de otras monedas digitales y dólares cripto
23.06.2025 • 12:35hs • Cotizaciones
Cotizaciones
Precio de Solana: cuánto vale en Argentina y a nivel global hoy, 23 de junio de 2025
Con un valor circulante de u$s71.511,02 millones, Solana subió un 4,23% en las últimas 24 horas, alcanzando los u$s134,62 este lunes, de acuerdo con los registros de Binance.
El mercado cripto mundial reporta este lunes 23 de junio una capitalización de u$s3,12 billones, monitoreada por CoinMarketCap.
En consecuencia, las monedas digitales reportaron un alza del 2,54% en las últimas 24 horas. Bitcoin alcanza un 64,79% de dominancia del mercado cripto, Ethereum un 8,78%, y las demás criptomonedas un 26,43%.
A cuánto cotizan las criptomonedas en dólares
Este lunes 23 de junio, los precios promedio en dólares de las criptomonedas más destacadas son:
- Bitcoin: u$s101.607,73 (2,33%)
- Ethereum: u$s2.268,46 (3,85%)
- BNB: u$s622,02 (1,96%)
- Ripple: u$s2,02 (3,44%)
- Solana: u$s134,62 (4,23%)
- Cardano: u$s0,55 (3,44%)
- Polkadot: u$s3,25 (1,69%)
- Dogecoin: u$s0,15 (4,63%)
A cuánto cotizan las criptomonedas en Argentina
En el mercado local, este lunes 23 de junio, las principales exchanges de Argentina muestran estas cotizaciones en pesos para las criptomonedas más importantes:
- Bitcoin: $123,49 millones
- Ethereum: $2,72 millones
- BNB: $743.691,46
- Ripple: $2.412,74
- Solana: $160.656,82
- Cardano: $653,96
- Polkadot: $3.880,15
- Dogecoin: $184,23
- Polygon: $206,57
Asimismo, este lunes 23 de junio, los dólares cripto o stablecoins más relevantes en Argentina presentan las siguientes cotizaciones en pesos:
- USDT: $1.189,50
- DAI: $1.196,52
- USDC: $1.196,39
Solana: qué es y cómo se fundó
Solana representa un ejemplo de innovación tecnológica en el ámbito de blockchain. Anatoly Yakovenko, exingeniero de Qualcomm con una sólida experiencia en sistemas distribuidos, la fundó en 2017 con la intención de resolver problemas de escalabilidad presentes en redes como Bitcoin y Ethereum.
La clave de Solana está en su "Proof of History" (Prueba de Historia), un algoritmo que permite organizar transacciones de forma eficiente antes de ser confirmadas. Este sistema marca una diferencia crucial con Ethereum, cuya capacidad inicial de 15 transacciones por segundo contrasta con las miles que puede procesar Solana.
Desde el lanzamiento de su red principal en 2020, Solana se consolidó como una de las plataformas blockchain más rápidas y económicas. Estas características la convirtieron en una opción ideal para desarrolladores interesados en aplicaciones descentralizadas, particularmente en sectores como DeFi y NTF, donde Ethereum ha enfrentado críticas por sus altos costos.
El ecosistema de Solana ha experimentado un crecimiento acelerado gracias a su enfoque en accesibilidad y escalabilidad. Si bien Ethereum sigue siendo el líder en términos de adopción global, Solana se posiciona como una alternativa competitiva para proyectos que priorizan rendimiento y costos bajos.
A pesar de su éxito, Solana no está exenta de desafíos, como interrupciones en su red y críticas sobre su nivel de descentralización. Sin embargo, tanto el equipo como la comunidad han trabajado activamente para superar estos obstáculos y reforzar su infraestructura.
Hoy en día, Solana es considerada una de las blockchain más prometedoras, destacándose por su capacidad de combinar velocidad, eficiencia y bajos costos, lo que la posiciona como un fuerte competidor frente a Ethereum.