La red de pagos se unirá además a Yellow Card para explorar nuevas soluciones, mejorar la gestión de tesorería y liquidez en los mercados emergentes
20.06.2025 • 18:00hs • Mundo cripto
Mundo cripto
Visa se expande y apuesta por las stablecoins en Europa, Medio Oriente y África
Visa, la red de pagos presente en todo el mundo, expandió su infraestructura y comenzará a operar con stablecoins en las regiones de Europa Central y del Este, Medio Oriente y África (CEMEA).
Esta iniciativa refuerza el compromiso de la firma con el activo digital estable, las cuales considera mecanismos modernos para transferir valor a través de nuevas tecnologías que dinamizan los pagos y reducen los costos operativos.
Visa es considerada pionera en el mercado de los activos digitales estables ya que fue una de las primeras en adoptar liquidaciones con la stablecoin USDC emitida por Circle, según el comunicado oficial de Visa.
Desde 2023, la compañía utilizó esta moneda digital para completar transacciones en su red y, hasta el momento, alcanzó un volumen total de u$s225.000 en pagos liquidados.
Godfrey Sullivan, vicepresidente senior de productos y soluciones para la región CEMEA de Visa, remarcó que "el camino es claro" y destacó:"En 2025, creemos que toda institución que mueva dinero necesitará una estrategia con stablecoins".
Las palabras de Sullivan reafirman el enfoque estratégico que Visa planea impulsar, mediante la integración de monedas digitales en sus sistemas y la incorporación de nuevas inversiones, como la realizada en la firma BVNK, especialista en pagos con stablecoins.
Nueva alianza entre Visa y Yellow Card
La firma anunció una colaboración con Yellow Card, una exchange de criptomonedas con presencia en múltiples países africanos, con el objetivo de explorar nuevas soluciones de pagos internacionales, mejorar la gestión de tesorería y liquidez en los mercados emergentes.
"Junto a Visa, estamos construyendo un puente entre las finanzas tradicionales y el futuro del movimiento del dinero", detalló Chris Maurice, cofundador y CEO de Yellow Card.
Además garantizó su búsqueda por innovar en soluciones que transformen la manera en las que se transfiere el valor de una manera segura, eficiente y transparente.
Yellow Card es reconocido como un actor clave en el ecosistema de criptomonedas africano por su enfoque regulatorio proactivo y su apuesta por la educación financiera en el continente.
De esta manera, ambas firmas se suman a una nueva tendencia que busca reimaginar la infraestructura financiera internacional con tecnología blockchain y monedas digitales estables.
Esta alianza también indica que las entidades financieras tradicionales están dispuestos a evolucionar.
La visión compartida entre ambas empresas muestra una convergencia entre finanzas centralizadas y descentralizadas, donde la interoperabilidad y la eficiencia serán los pilares del nuevo sistema financiero global.