Affluent busca que cualquier persona pueda acceder a las finanzas descentralizadas, eliminando la complejidad y las trabas técnicas
18.06.2025 • 16:30hs • mundo cripto
mundo cripto
¿Qué es Affluent, la aplicación DeFi sobre TON que llega a Telegram?
Justin Hyun, exmiembro clave de la TON Foundation, lanzó Affluent, una nueva plataforma para invertir en criptomonedas directamente desde Telegram y que permite obtener rendimientos y acceder a préstamos de manera simple y directa.
Affluent funciona sobre The Open Network (TON), la blockchain conectada a Telegram, y desde este lunes 16 de junio ya está disponible oficialmente.
La idea de Affluent es acercar las finanzas descentralizadas (DeFi) a todos los públicos, eliminando las barreras técnicas.
"Nuestro objetivo es transformar los complejos servicios DeFi en una experiencia sencilla e intuitiva en la que usuarios de todos los orígenes y niveles de conocimiento puedan invertir y hacer crecer su patrimonio fácilmente", explicó Hyun.
Affluent incluye herramientas como Strategy Vault y Vault Manager, que automatizan el manejo de los fondos. El sistema se encarga de distribuir automáticamente los depósitos entre distintos mercados de préstamos para buscar el mejor rendimiento.
"Al depositar activos en una caja fuerte, los usuarios permiten que Affluent gestione sus activos mediante una combinación de contratos inteligentes automatizados y gestión experta", señala el anuncio oficial.
Por qué TradFi + DeFi unen lo mejor de dos mundos
El diseño busca que el usuario solo vea una interfaz simple, pero detras actúa un sistema que combina inteligencia automatizada con supervisión profesional.
El cofundador Hyung Lee, con trayectoria en finanzas tradicionales, asegura que Affluent une lo mejor del mundo financiero clásico con las ventajas del entorno DeFi. La idea es que cualquiera pueda generar intereses de forma fácil, con solo hacer un depósito desde Telegram.
"Al diseñar soluciones a partir de las finanzas tradicionales y desarrollarlas en una infraestructura totalmente modular basada en blockchain, estamos construyendo la próxima generación de protocolos DeFi, que tiene todas las ventajas de Web3, pero con la seguridad y la gestión de riesgos de TradFi", explicó Lee.
Affluent fue revisado por la firma de seguridad Trail of Bits, y cuenta con un sistema de fondos separados para proteger a los usuarios en caso de problemas o impagos.
"El protocolo Affluent ha sido auditado por Trail of Bits, una empresa de auditoría de seguridad líder en el sector", dijo Hyun, y agregó que los fondos están organizados de forma aislada para reducir riesgos.
Además, la gestión de las inversiones está en manos de entidades experimentadas que monitorean constantemente el uso de los fondos.
Así es Affluent, la nueva plataforma de inversión cripto sobre TON
"Los préstamos flash tampoco suponen un riesgo debido al diseño asíncrono de TON", sumó Hyun.
"Actualmente, no hay ningún seguro para los depósitos de los usuarios, pero a medida que el protocolo crezca, es algo que tendremos en cuenta".
El desarrollo de Affluent ocurre luego de años de trabajo en el ecosistema TON.
Hyun tiene una larga experiencia liderando proyectos como hackatones globales y colaboraciones con fondos de inversión.
Por su parte, Lee también fue cofundador de B-Harvest, una empresa centrada en investigación y desarrollo en DeFi.