En las últimas 24 horas, la criptomoneda principal subió 0,53%. Los valores actuales de otras monedas virtuales y dólares cripto
18.06.2025 • 12:50hs • Cotizaciones
Cotizaciones
Precio de Bitcoin: cuánto vale en Argentina y a nivel global hoy, 18 de junio de 2025
Bitcoin, la criptomoneda de mayor capitalización más importante, alcanzó los u$s104.877,50 este miércoles, lo que equivale a un aumento del 0,53% y un mercado circulante de u$s2,08 billones, según Binance.
Las criptomonedas suman este miércoles 18 de junio una capitalización global de u$s3,25 billones, de acuerdo con el panel de CoinMarketCap que rastrea 34.830 monedas.
En consecuencia, el mercado de criptomonedas registró un aumento del 0,25% en las últimas 24 horas. La participación del mercado cripto tiene a Bitcoin en lo más alto con un 64,13%, Ethereum logró un 9,35%, y las demás monedas un 26,52%.
A cuánto cotizan las criptomonedas en dólares
Este miércoles 18 de junio, así se encuentran los valores promedio en dólares de las criptomonedas líderes a nivel global:
- Bitcoin: u$s104.877,50 (0,53%)
- Ethereum: u$s2.517,87 (0,84%)
- BNB: u$s642,73 (-0,59%)
- Ripple: u$s2,15 (-1,09%)
- Solana: u$s145,83 (-1,18%)
- Cardano: u$s0,60 (-2,49%)
- Polkadot: u$s3,65 (-2,15%)
- Dogecoin: u$s0,17 (0,38%)
A cuánto cotizan las criptomonedas en Argentina
Las plataformas argentinas más relevantes indican que las principales criptomonedas cotizan a los siguientes valores en pesos al miércoles 18 de junio:
- Bitcoin: $125,26 millones
- Ethereum: $2,96 millones
- BNB: $755.375,28
- Ripple: $2.532,74
- Solana: $171.598,76
- Cardano: $702,35
- Polkadot: $4.290,81
- Dogecoin: $198,31
- Polygon: $223,62
En el mercado argentino, los dólares cripto o stablecoins más comunes tienen este miércoles 18 de junio los siguientes precios en pesos:
- USDT: $1.168,90
- DAI: $1.175,78
- USDC: $1.175,66
Bitcoin: qué es y cómo se fundó
Bitcoin, creado en 2009 por el enigmático Satoshi Nakamoto, se considera la primera criptomoneda que transformó el panorama financiero. Su misión principal es proporcionar una forma descentralizada de realizar pagos, eliminando intermediarios como bancos o gobiernos.
Bitcoin funciona a través de un sistema de consenso basado en prueba de trabajo, donde los mineros validan las transacciones a partir de complejos cálculos matemáticos. Este mecanismo asegura la seguridad y confiabilidad de la red, aunque tiene el inconveniente de un elevado consumo energético.
Con el paso de los años, Bitcoin ha adquirido relevancia no solo como moneda digital, sino también como un resguardo de valor, comparado con el oro. Su cantidad limitada, con un límite de 21 millones de bitcoins, ha atraído a inversores que buscan protegerse de la inflación.
Sin embargo, Bitcoin enfrenta desafíos como la escalabilidad y el alto costo de las transacciones en su red. Para abordar estos problemas, se han propuesto soluciones como la Lightning Network, destinada a agilizar las transacciones y reducir sus costos.
A pesar de los problemas de uso ilícito y las fluctuaciones de su valor, Bitcoin sigue siendo la criptomoneda más popular y valiosa, con un impacto profundo en el sistema financiero global.