Los usuarios de la plataforma podrán comprar acciones tokenizadas de Apple, Tesla y Microsoft mediante blockchain, si la SEC finalmente lo aprueba
18.06.2025 • 14:45hs • Inversiones
Inversiones
Coinbase espera la aprobación de la SEC para ofrecer acciones tokenizadas
Coinbase, una de las principales exchanges de criptomonedas del mundo, aguarda la aprobación de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) para ofrecer acciones tradicionales en formato digital.
Si el regulador le da el visto bueno, Coinbase podría permitir que sus usuarios compren versiones tokenizadas de acciones populares como las de Apple, Tesla o Microsoft.
Esto significa que, en lugar de tener acciones en papel o en una cuenta tradicional, los inversores tendrían un token digital que representa esa acción. Esta modalidad podría hacer que invertir sea más fácil, transparente y moderno.
Paul Grewal, asesor legal de Coinbase, explicó que este proyecto es una prioridad para la empresa. Sin embargo, resaltó que necesitan que la SEC emita una "carta de no acción", un tipo de permiso que indica que el organismo regulador no se opondrá a la propuesta.
Grewal también advirtió que muchos proyectos similares no logarron avanzar justamente por la falta de claridad legal, lo que frenó el interés de inversores institucionales.
"Un emisor de acciones tokenizadas o una plataforma que desee ofrecer operaciones secundarias con esas acciones puede tener cierta confianza, cierta tranquilidad, de que la SEC adoptó su punto de vista sobre por qué este producto cumple con las normas", explicó.
Coinbase lanza su propia tarjeta de crédito basada en Bitcoin
Grewal añadió que justamente esa confianza "la que faltó hasta ahora y creo que realmente frenó en gran medida la adopción institucional".
Recientemente las acciones de Coinbase (COIN) fueron incluidas en el índice S&P 500, un logro importante para la empresa. Con la posible tokenización de acciones, Coinbase busca seguir acercando el mundo financiero tradicional con la tecnología blockchain.
La exchange anunció recientemente el lanzamiento de su primera tarjeta de crédito basada en Bitcoin (BTC), en alianza con American Express.
La Coinbase One Card estará disponible a partir del otoño de 2025 exclusivamente para usuarios de Coinbase One, el servicio de suscripción premium de la plataforma, y permitirá obtener hasta un 4% de reembolso en Bitcoin por cada compra realizada, además de otros beneficios vinculados a la red de la emisora de tarjetas.
El plástico, presentado durante el evento State of Crypto 2025 en Nueva York, se diferencia de productos anteriores al ofrecer recompensas directas en Bitcoin, por encima de 3% de cashback en cripto que ofrecen otras tarjetas del sector.
El porcentaje de devolución dependerá del volumen de activos digitales que el usuario mantenga en Coinbase, con el fin de que la medida incentive la tenencia y uso de criptomonedas dentro del ecosistema de la plataforma. Además, la Coinbase One Card ofrecerá ventajas adicionales como:
- Cero comisiones por transacciones internacionales
- Protección minorista
- Garantía extendida
- Seguro de equipaje perdido
- Asistencia en carretera
- Acceso a experiencias exclusivas de American Express
El diseño del producto también rinde homenaje al origen de Bitcoin: el plástico lleva grabado el mensaje del bloque génesis de la red, un guiño simbólico para los entusiastas de las criptomonedas. La tarjeta será de acero inoxidable y pesará 17 gramos, de carácter premium.