Bitcoin, la criptomoneda principal, bajó un 0,69% en las últimas 24 horas y su precio actual es de u$s104.435,67, con un circulante de u$s2,08 billones, de acuerdo con cifras de Binance.

CoinMarketCap informa que el mercado global de criptomonedas totaliza u$s3,27 billones este lunes 2 de junio, con 34.677 monedas en circulación.

En consecuencia, el mercado global de monedas digitales evidenció un retroceso del -0,51% en las últimas horas. La dominancia del mercado cripto la encabeza Bitcoin con un 63,39%, seguido por Ethereum con un 9,39%. El resto suma un 27,22%.

A cuánto cotizan las criptomonedas en dólares

El lunes 2 de junio, los precios promedio globales en dólares de las criptomonedas de mayor capitalización son:

A cuánto cotizan las criptomonedas en Argentina

Así se negocian hoy, lunes 2 de junio, las principales criptomonedas en las plataformas argentinas más relevantes, expresadas en pesos :

Además, los precios en pesos de los dólares cripto o stablecoins más usados en Argentina al lunes 2 de junio son los siguientes:

Criptomonedas: dónde y cómo comprar de forma segura

Para comprar criptomonedas en Argentina, es fundamental abrir una cuenta en una exchange confiable, como Binance, Bitso o Lemon, que están registradas como proveedores de servicios de activos virtuales (PSAV) por la Comisión Nacional de Valores (CNV).

Estas plataformas brindan una cuenta virtual (CVU), que permite recibir pesos para fondear la cuenta y adquirir criptomonedas.

El siguiente paso es elegir la criptomoneda deseada y comprarla con pesos. Algunas exchanges también ofrecen la opción de pagar con tarjetas de crédito mediante Mercado Pago.

Además, permiten intercambiar monedas digitales y transferirlas mediante QR o claves públicas hacia otras billeteras.

Otra opción es el sistema persona a persona (P2P), que conecta a usuarios para transacciones directas.

Los medios de pago disponibles incluyen cuentas bancarias, fintech o plataformas como PayPal o similares. Es esencial verificar la reputación del vendedor antes de proceder.

Por último, se recomienda evitar plataformas inseguras, como Paxful, que ha sido objeto de denuncias de los usuarios. La ausencia de medidas de seguridad puede exponer a los usuarios a estafas y robos de información personal.

Te puede interesar