El Veraz, la base de datos que registra el historial crediticio en la Argentina, puede ser una espada de doble filo.

Un buen historial puede abrirte las puertas a mejores tasas y condiciones financieras, mientras que un mal historial puede cerrarlas y ponerte en problemas.

Veraz:cómo consultar con tu DNI de forma muy fácil

Para consultar el Veraz con tu DNI, el primer paso es ingresar en la página oficial y acceder a la sección "Individuos", donde encontrarás la opción "Mi Veraz".

Es clave señalar que para estos pasos solamente se necesitan completar tus datos personales y obtendrás un informe detallado que contiene:

¿Cómo obtener tu Veraz gratis?

Según la Ley de Protección de Datos Personales 25.326, todos tienen derecho a acceder a su información de manera gratuita cada seis meses.

Para hacerlo, se deben seguir estos pasos:

¿Cómo salir del Veraz por deudas inexistentes o incorrectas?

Para salir del Veraz debido a deudas inexistentes o incorrectas, hay dos opciones:

El proceso dura entre siete y diez días hábiles, y tu información en la base de datos puede cambiar.

¿Cómo salir del Veraz por deudas existentes impagas?

Ante deudas impagas en el Veraz, también hay dos opciones para revertir la situación:

Además del Veraz, la Central de Deudores del Banco Central es otra herramienta importante para conocer tus deudas. Se puede visitar el sitio web del Banco Central, buscar la sección "Central de Deudores", ingresar tu número de CUIL o CUIT y haz clic en "consultar". Podrás conocer si tienes deudas y su estado de riesgo.

Te puede interesar