En las últimas 24 horas, la cuarta mayor criptomoneda subió 0,48%. Los valores actuales de otras monedas virtuales y dólares cripto
07.05.2025 • 14:00hs • Cotizaciones
Cotizaciones
Precio de XRP: cuánto vale en Argentina y a nivel global hoy, 7 de mayo de 2025
XRP, la cuarta criptomoneda más popular, cotiza este miércoles a u$s2,12 en la pizarra de Binance, tras un aumento de 0,48% en las últimas 24 horas, con un valor circulante de u$s124.272,78 millones.
El mercado de criptomonedas registra este miércoles 7 de mayo una capitalización de u$s2,99 billones, según los datos de CoinMarketCap sobre más de 34.447 monedas.
De esta forma, el mercado global de criptomonedas aumentó un 2,30% en las últimas 24 horas. Bitcoin logra una dominancia del mercado de 64,47%, Ethereum le sigue con un 7,33%, y las demás monedas digitales agrupan el 28,20%.
A cuánto cotizan las criptomonedas en dólares
Hoy, miércoles 7 de mayo, los precios promedio en dólares de las criptomonedas más relevantes son los siguientes:
- Bitcoin: u$s96.909,33 (2,81%)
- Ethereum: u$s1.812,76 (2,85%)
- BNB: u$s600,21 (0,55%)
- Ripple: u$s2,12 (0,48%)
- XRP: u$s146,32 (2,62%)
- Cardano: u$s0,67 (2,59%)
- Polkadot: u$s3,91 (0,41%)
- Dogecoin: u$s0,17 (3,14%)
A cuánto cotizan las criptomonedas en Argentina
Hoy, miércoles 7 de mayo, las principales exchanges argentinas publican los siguientes precios en pesos para las criptomonedas más relevantes:
- Bitcoin: $114,05 millones
- Ethereum: $2,15 millones
- BNB: $710.487,07
- Ripple: $2.514,45
- Solana: $173.184,62
- Cardano: $789,64
- Polkadot: $4.629,49
- Dogecoin: $202,83
- Polygon: $258,01
En cuanto a los dólares cripto o stablecoins más usados en Argentina, sus precios en pesos al miércoles 7 de mayo son los siguientes:
- USDT: $1.175,60
- DAI: $1.183,24
- USDC: $1.182,99
XRP: qué es y cómo se fundó
XRP es una criptomoneda innovadora creada en 2012 por Chris Larsen y Jed McCaleb, con el respaldo de Ripple. Diseñada para mejorar la eficiencia de los pagos internacionales, ofrece soluciones rápidas y rentables.
A diferencia de Bitcoin y Ethereum, XRP no utiliza minería. En su lugar, emplea el algoritmo de consenso "RippleNet", que permite procesar hasta 1.500 transacciones por segundo.
Con el respaldo de Ripple, XRP ha establecido alianzas con bancos en todo el mundo para facilitar pagos rápidos y de bajo costo.
A pesar de las críticas relacionadas con la centralización, XRP sigue siendo una solución eficiente. Ripple ha invertido significativamente en mejorar su seguridad e infraestructura.
A pesar de los obstáculos legales planteados por la SEC, XRP se mantiene como una criptomoneda clave en el mercado internacional.