La polémica vuelve a girar en torno a Solana (SOL), ya que recientemente se descubrió un serio problema que afectó a su red y que podría haber sido un golpe durísimo para la credibilidad del activo.
Se trata de una vulnerabilidad en la seguridad de la red de SOL la cual habilitaba la posibilidad de juntar tokens de forma ilimitada, e inclusive se podía retirarlos de las cuentas sin permiso de otros usuarios.
¿De qué se trató la vulnerabilidad de Solana?
Esta vulnerabilidad se llevó a su programa ZK ElGamal Proof, y fue publicada recientemente en un informe por parte de los desarrolladores de Solana.
No obstante, este problema ya fue solucionado pero según trascendió afectó a los tokens que utilizan el estándar Token-2022.
Sin duda, el mayor problema que contrajo esta vulnerabilidad fue que si no se detectaba, cualquier delincuente podía imprimir dinero sin límites, o sustraer los activos digitales de la cuenta de una persona sin que esta lo sepa.
Sin embargo, el equipo de Solana pudo solucionar rápidamente este fallo mediante una actualización en el software, la cual fue probada con la ayuda de los equipos de investigación de seguridad de Asymmetric Research, Neodyme y OtterSec, según trascendió el sitio de Beincrypto.
Más allá de este serio problema que pudo poner en jaque a la seguridad de la red, hasta el momento, no se conoció ningún caso donde esta vulnerabilidad haya sido usada por ningún delincuente, con lo que su solución fue veloz.
Para comprender la importancia de este hecho, Axel Becker, Key Opinion Leader Crypto, le explica a iProUP que gracias a que se encontró esta vulnerabilidad que le permitía emitir una ilimitada cantidad de token a quien quisiese, se evitó poner en riesgo la integrar economía de la red en general.
"Se debe destaca la rapidez con la que actuaron para mantener la confianza en todo el ecosistema y así evitaron algo que podría hebra sido un golpe duro, el cual podría haber llevado este problema a una escala mayor" enfatiza Becker.
¿Qué se espera de Solana?
Por otro lado, dentro de lo que se espera del token, Becker asegura que Solana va a crecer y va crece mucho. Esto se debe principalmente, asegura el especialista, por sus características más importantes como su escalabilidad, la velocidad de procesamiento en sus transacciones y sus bajos costos.
"Además, actualmente se mantiene el interés por muchos actores del retail en todo lo que tiene que ver con el ecosistema de Solana, memecoins, etc", sostiene el Becker.
Al momento de redactar esta nota, según los datos de la pizarra de Binance, el valor de Sol se encuentra a la baja, pero se mantiene dentro de los u$s142, aunque a finales de abril, el token llegó a los u$s155.
Finalmente, el especialista asegura que en la medida que vuelve haber volumen, dinero disponible, Solana se va a ver altamente beneficiada y que seguramente en el corto y mediano plazo va a recuperar el terreno que perdió en los últimos meses hacia su máximo histórico.
"A finales de este año o principios del que viene, seguro marque un nuevo récord en su precio Solana, porque es de las blockchain que más interés tiene, donde más volumen se maneja y eso impacta el valor de su token", concluye Becker.