Desde abril de 2024, la firma acumula BTC como parte de su estrategia de tesorería. Ya lleva un total de 5.000 BTC, valorados en casi u$s482,5 millones
06.05.2025 • 14:45hs • Mundo cripto
Mundo cripto
Metaplanet busca abrir filial en EE.UU. y recauda suma millonaria para comprar más Bitcoin
Metaplanet, la compañía japonesa que cotiza en la bolsa de Tokio, emergió en los últimos meses como una de las mayores tenedoras de Bitcoin (BTC).
Con un fuerte plan de inversión en la criptomoneda, la compañía anunció la apertura de una filial en Miami, Florida, con el objetivo de fortalecer su presencia en el mercado estadounidense y recaudar hasta u$s250 millones para ampliar sus reservas de BTC.
La nueva entidad, denominada Metaplanet Treasury Corp., servirá como un vehículo financiero para optimizar la adquisición de BTC y mejorar el acceso a liquidez institucional.
Desde abril de 2024, la firma acumula Bitcoin como parte de su estrategia de tesorería. Ya lleva un total de 5.000 BTC, valorados en aproximadamente u$s482,5 millones.
La compañía detalló que su objetivo es duplicar esta cifra antes de diciembre de 2025, al tocar los 10.000 BTC, y expandir aún más sus tenencias hasta 21.000 BTC para 2026.
Su enfoque en la acumulación de esta criptomoneda como reserva de valor es usualmente comparado con el de Strategy, la firma estadounidense que lidera la adopción institucional del criptoactivo.
Metaplanet anunció la apertura de nuevas oficinas en EEUU y reveló su próximo plan de acuñar Bitcoin
La decisión de establecer una filial en Florida responde a la creciente importancia del estado como un centro global de innovación financiera y adopción de Bitcoin.
Simon Gerovich, CEO de Metaplanet, precisó que la nueva subsidiaria permitirá a la empresa operar en todas las zonas horarias y mejorar su acceso a mercados de capital y tecnología.
Además, la firma busca aprovechar la infraestructura regulatoria favorable en dicho estado para facilitar sus operaciones con criptomonedas.
Metaplanet Treasury Corp. iniciará sus actividades con un capital inicial de u$s10 millones, con planes de expandir su financiamiento hasta los u$s250 millones mediante diversas estrategias de inversión.
La empresa también remarcó que la filial estadounidense complementará su entidad registrada en las Islas Vírgenes Británicas, con el fin de fortalecer su estructura corporativa para la gestión de activos digitales.