Los ETF y nuevas compras institucionales potencian el rally de bitcoin en un escenario global de tensiones comerciales y estanflación
05.05.2025 • 07:06hs • Mundo cripto
Mundo cripto
Bitcoin rumbo a los u$s100.000: el dólar débil y los ETF lo empujan al alza
Bitcoin (BTC), la criptomoneda más importante del mercado, volvió a encender el entusiasmo de los inversores. Este lunes la moneda creada por Satoshi Nakamoto cotizaba por encima de los u$s94.500, apuntando nuevamente al codiciado nivel de los u$s100.000, impulsado por una serie de factores geopolíticos y financieros que renovaron el apetito por los activos de riesgo.
El avance del BTC se da en un contexto económico complejo: Estados Unidos reportó una contracción del 0,3% del PBI en el primer trimestre, cuando el mercado esperaba un crecimiento del 0,4%. A esto se sumaron datos de inflación más altos de lo previsto, con el índice PCE trepando al 3,7%, frente al 3,1% estimado.
Este combo disparó el temor a un posible escenario de estanflación, empujando a muchos inversores a buscar cobertura en activos alternativos como el bitcoin.
En paralelo, los mercados reaccionaron positivamente a las señales que llegaron desde Pekín, donde el Ministerio de Comercio de China manifestó su intención de retomar el diálogo con Estados Unidos en el plano comercial, aunque con condiciones. La retórica más conciliadora desde el gigante asiático reavivó el optimismo global y también benefició a los criptoactivos.
"Si Estados Unidos quiere dialogar, debe mostrar su sinceridad y corregir sus prácticas erróneas", indicaron desde el gobierno chino, en un tono menos confrontativo que en semanas anteriores.
A esto se suma el buen clima en Wall Street, donde los resultados de empresas como Meta y Microsoft impulsaron al Nasdaq, a pesar de balances más moderados por parte de Apple y Amazon.
Otro factor clave detrás del repunte cripto es el desempeño de los fondos cotizados en bolsa (ETF) de bitcoin, que desde mediados de abril muestran una fuerte entrada de capitales. El fondo IBIT, por ejemplo, captó más de u$s4.500 millones desde el 22 de abril, y el flujo acumulado de todos los ETF supera ya los u$s3.000 millones.
Finalmente, el interés institucional sigue en alza: Michael Saylor, CEO de MicroStrategy, anunció que planean recaudar u$s21.000 millones para ampliar su exposición a bitcoin, una señal más del renovado apetito de los grandes jugadores por el activo digital más relevante del mundo.