Tether cierra la compra del 70% de un grupo agroindustrial argentino, reforzando su expansión en Latinoamérica y evaluando nuevas inversiones en el sector
27.04.2025 • 08:26hs • Negocios 4.0
Negocios 4.0
Tether compra el 70% de una empresa argentina y apunta a una nueva inversión local
El sábado 26 de abril, Tether finalizó la compra del 70% del grupo agroindustrial Adecoagro, después de un mes de haber alcanzado un acuerdo para tomar el control mayoritario de la compañía, nacida en Argentina.
Esta adquisición refuerza su expansión, ya que Adecoagro, además de operar en Argentina, también tiene presencia en Brasil y Uruguay, lo que permitirá a Tether consolidar su influencia en el sector agroindustrial de América del Sur.
Tether compra el 70% de Adecoagro
Tether, que ya poseía el 19,4% de las acciones de Adecoagro, completó la adquisición de 49.596.510 acciones por un valor de US$12.41 cada una, alcanzando una inversión total de US$615 millones.
Adecoagro, liderada actualmente por Mariano Bosch, administra unas 500.000 hectáreas de tierras agrícolas, de las cuales aproximadamente 210.400 hectáreas son de propiedad exclusiva y el resto corresponde a campos alquilados.
Aunque el directorio ejecutivo de Adecoagro no sufrirá modificaciones inmediatas, existe la posibilidad concreta de que se produzcan cambios relevantes dentro del Board en el corto o mediano plazo.
Esta compañía surgió en 2001 cuando Mariano Bosch y un grupo de inversores lograron adquirir 75.000 hectáreas pertenecientes a Pecom Agropecuaria, empresa controlada en ese momento por el fallecido empresario Gregorio Pérez Companc.
Tether expande su influencia en agroindustria
Tether, emisor de USDT y con más de 400 millones de usuarios, decidió controlar Adecoagro tras recibir ofertas por 67.075.545 acciones, aunque finalmente adquirió 49.596.510 acciones mediante un procedimiento de prorrateo.
La firma, que tiene una capitalización superior a los 140.000 millones de dólares, informó que el factor de prorrateo aplicado fue aproximadamente del 73,9%, respetando las condiciones para aceptar únicamente acciones válidas y no retiradas.
Debido a la fuerte demanda de accionistas, Tether tuvo que ajustar la cantidad de acciones adquiridas proporcionalmente, estableciendo un sistema que garantizara la participación equitativa entre quienes decidieron ofrecer sus títulos.
La empresa explicó que cada accionista fue aceptado según un porcentaje calculado en función del prorrateo, teniendo en cuenta redondeos aplicables en caso de fracciones de acciones ordinarias ofrecidas en la transacción final.
Finalmente, Tether anunció esta operación estratégica en la red X, confirmando su interés en diversificar sus inversiones más allá del sector cripto y fortaleciendo su presencia en sectores productivos como la agroindustria.
Tether evalúa otra apuesta en agroindustria
El anuncio de interés de Tether por Adecoagro, confirmado hace casi un mes, fue considerado por especialistas como un movimiento estratégico de alto impacto para el sector agropecuario y la economía nacional en general.
Adecoagro, propietaria de marcas reconocidas como Las Tres Niñas, Angelita, Apóstoles y Molinos Ala, logra así reforzar su ambicioso plan de crecimiento en producción de alimentos tradicionales y en proyectos vinculados con bioenergía sustentable.
La agroindustria cuenta actualmente con una valuación que oscila entre los 1200 millones y los 1400 millones de dólares, consolidándose como uno de los principales grupos productivos en un mercado cada vez más competitivo.
Además, distintas fuentes señalaron que Tether analiza invertir en Bioceres, empresa pionera en el desarrollo de cultivos resistentes a la sequía, y no se descarta que puedan surgir anuncios importantes durante el mes de mayo.