El organismo retiró normas clave que limitaban la innovación cripto en bancos estatales: ahora evaluará los riesgos con controles habituales
25.04.2025 • 07:08hs • Mundo cripto
Mundo cripto
El giro inesperado de la Fed que facilita la relación entre bancos y criptoactivos
La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) anunció una medida que podría marcar un giro en la relación entre los bancos y el ecosistema cripto. En un esfuerzo por fomentar la innovación financiera, el organismo decidió retirar las guías de supervisión que limitaban las actividades de las entidades estatales con criptomonedas, según un comunicado oficial difundido en la noche del jueves.
Este giro regulatorio podría significar una mayor integración del sistema financiero tradicional con el ecosistema cripto, en un contexto donde Estados Unidos busca mantenerse competitivo ante avances regulatorios en otras regiones.
En concreto, la Fed eliminó la guía de 2022 que requería que los bancos estatales notifiquen por adelantado cualquier actividad relacionada con criptoactivos.
A partir de ahora, esas prácticas se evaluarán a través del proceso de supervisión estándar, sin necesidad de autorizaciones previas, según reportó la agencia de noticias EFE.
Además, el organismo también rescindió la directriz de 2023 vinculada al llamado "proceso de no objeción", una herramienta que servía para verificar si las entidades tenían controles adecuados para trabajar con tokens vinculados al dólar.
La medida se extiende a otros entes reguladores: la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC) y la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC) también se sumaron a la decisión y retiraron dos declaraciones conjuntas de 2023, referidas a riesgos de liquidez y otras advertencias sobre operaciones bancarias con criptomonedas.
"La Junta trabajará con las agencias para considerar si es apropiada una guía adicional para apoyar la innovación, incluidas las actividades con criptoactivos", expresó la Fed en el comunicado, dejando la puerta abierta a futuras regulaciones, aunque con un enfoque más flexible.
La decisión acompaña declaraciones recientes del presidente de la Fed, Jerome Powell, quien en febrero sostuvo ante el Comité de Finanzas de la Cámara de Representantes que el organismo no se interpondrá en el camino de los bancos que trabajen con clientes cripto.
"Los bancos están atendiendo a los clientes de criptomonedas y no queremos interponernos en el camino de bancos que atienden a clientes perfectamente legales, siempre y cuando entiendan los riesgos", afirmó.