En las últimas 24 horas, la cuarta criptodivisa más popular aumentó 0,64%. Cómo variaron de otras monedas digitales y dólares cripto
23.04.2025 • 19:00hs • Cotizaciones
Cotizaciones
Precio de XRP: cuánto vale en Argentina y a nivel global hoy, 23 de abril de 2025
El precio de XRP, la cuarta criptomoneda más relevante, subió 0,64% en las últimas 24 horas, tocando los u$s2,22, con un mercado de u$s129.833,62 millones, de acuerdo con Binance.
Este miércoles 23 de abril, la capitalización del mercado de criptomonedas se ubica en u$s2,93 billones, según el registro de CoinMarketCap con 34.348 monedas.
De esta forma, el mercado global de criptomonedas aumentó un 1,15% en las últimas 24 horas. Con respecto a la cuota de mercado cripto, Bitcoin posee 63,43%, seguido por Ethereum con un 7,42%.
A cuánto cotizan las criptomonedas en dólares
En la jornada del miércoles 23 de abril, estas son las cotizaciones en dólares promedio de las principales criptomonedas:
- Bitcoin: u$s93.672,30 (0,99%)
- Ethereum: u$s1.802,08 (3,29%)
- BNB: u$s606,32 (-0,92%)
- Ripple: u$s2,22 (0,64%)
- XRP: u$s151,57 (2,90%)
- Cardano: u$s0,70 (4,27%)
- Polkadot: u$s4,10 (2,48%)
- Dogecoin: u$s0,18 (-0,04%)
- Polygon: u$s0 (2,78%)
A cuánto cotizan las criptomonedas en Argentina
Según los datos de las exchanges argentinas más importantes, estas son las cotizaciones en pesos de las principales criptomonedas al miércoles 23 de abril:
- Bitcoin: $112,55 millones
- Ethereum: $2,17 millones
- BNB: $729.253,94
- Ripple: $2.683,81
- XRP: $182.335,98
- Cardano: $842,81
- Polkadot: $4.941,13
- Dogecoin: $215,39
- Polygon: $267,38
Asimismo, lo valores en pesos de los dólares cripto o stablecoins más populares en Argentina al miércoles 23 de abril son los siguientes:
- USDT: $1.198,30
- DAI: $1.204,96
- USDC: $1.204,61
XRP: qué es y cómo se fundó
XRP, una criptomoneda desarrollada por Ripple en 2012, fue creada por Chris Larsen y Jed McCaleb. Su enfoque principal es optimizar los pagos internacionales, ofreciendo una solución rápida y rentable frente a los sistemas tradicionales.
XRP no depende de minería ni utiliza mecanismos como el Proof of Work. En su lugar, emplea un algoritmo de consenso llamado "RippleNet", que procesa hasta 1.500 transacciones por segundo, superando significativamente a Bitcoin y Ethereum.
La empresa Ripple ha trabajado con bancos y entidades financieras para implementar XRP como una herramienta para pagos transfronterizos eficientes y económicos.
A pesar de las críticas hacia su centralización, XRP ha demostrado ser una alternativa efectiva. Ripple ha seguido mejorando la seguridad y el rendimiento de la red.
Pese a los conflictos legales con la SEC, XRP permanece como una opción clave en los pagos globales.