Impulsado por el sector público, apunta a mapear el ecosistema blockchain, conectar actores clave y ofrecer herramientas para acelerar su desarrollo
23.04.2025 • 06:21hs • Web3
Web3
Lanzan plataforma estatal para conectar startups, academia y sector público
Brasil presentó una nueva iniciativa para fomentar la adopción de blockchain en sectores estratégicos. Se trata del Observatorio Nacional Blockchain, una plataforma estatal que busca articular esfuerzos entre el sector público, la academia y empresas tecnológicas para potenciar el desarrollo de esta tecnología.
El proyecto forma parte de un plan nacional de ciencia, tecnología e innovación impulsado por el gobierno de ese país y cuenta con el apoyo de reconocidas entidades académicas y centros de investigación.
Su objetivo es posicionar a la tecnología blockchain —considerada una de las piezas clave de la Web3— como motor de transformación digital en sectores públicos y privados.
La plataforma fue desarrollada en conjunto por instituciones técnicas y científicas, con financiamiento del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Entre sus recursos, se destaca:
- Un mapa interactivo con información actualizada sobre startups
- Proyectos gubernamentales y grupos de investigación vinculados al ecosistema blockchain local.
Además, el observatorio ofrecerá casos de uso reales, datos sobre la producción científica, y un espacio de curaduría de contenidos con reportes, documentos técnicos y materiales audiovisuales.
También realizará un seguimiento constante sobre las principales tendencias y regulaciones vinculadas al uso de esta tecnología.
La iniciativa está liderada por la profesora Fabiola Greve, especialista en tecnologías descentralizadas, y ya cuenta con el respaldo de entidades clave como el Instituto Nacional de Información en Ciencia y Tecnología.