Con un volumen récord de inversión institucional y renovado optimismo, este token vuelve a ser protagonista en el ecosistema cripto
22.04.2025 • 10:22hs • Mundo cripto
Mundo cripto
XRP sorprende al mercado: por qué registró una fuerte entrada de capital
Mientras los productos financieros basados en las criptomonedas Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH) atraviesan una etapa de desinversión, XRP, el token creado por Ripple Labs, logró destacarse con un importante ingreso de capitales que despertó el interés de los grandes jugadores institucionales.
Según el último informe semanal de CoinShares, los fondos vinculados a XRP registraron entradas por más de u$s37 millones en apenas siete días y, en lo que va del año, acumulan más de u$s214 millones, cifra que lo posiciona como el activo con mayor interés por parte de los inversores institucionales en lo que va de 2025.
En contrapartida, las monedas creadas por Satoshi Nakamoto y Vitalik Buterin mostraron cifras negativas en el mismo período:
- Bitcoin terminó la semana con salidas por más de u$s6 millones
- Ethereum sufrió un drenaje aún mayor, por unos u$s26 millones.
El contexto: señales de cambio y especulación
La renuncia de Gary Gensler como presidente de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) reavivó las especulaciones sobre una posible resolución favorable para Ripple, que mantiene un litigio con el regulador desde 2020.
"La expectativa de que la situación legal se destrabe le está dando impulso a XRP", explica Camilo Rodríguez, docente de FRI.CRYPTO, en diálogo con iProUP.
Pero el experto advierte que el atractivo del token va mucho más allá de la coyuntura judicial: "Es una de las redes más elegidas para transferencias entre bancos a nivel global. Su infraestructura permite mover millones de dólares en segundos, sin fronteras y con costos bajísimos".
Además, Rodríguez resalta a este medio que XRP funciona sin minería intensiva, lo que lo convierte en una opción energética más eficiente frente a otros proyectos.
"Eso le da una ventaja competitiva en un mercado que empieza a valorar cada vez más la sostenibilidad", subraya.
El interés institucional, en alza
La señal más clara del crecimiento de XRP viene por el lado de los grandes jugadores. Según datos de la firma Santiment, se adquirieron más de 453 millones de unidades del token en las últimas semanas, lo que sugiere movimientos por parte de manos fuertes.
En paralelo, empresas como 21Shares y Bitwise presentaron solicitudes ante la SEC para lanzar fondos cotizados (ETF) basados en XRP, lo que podría acelerar aún más su adopción si se aprueban.
Aunque todavía está lejos de su máximo histórico (u$s3,84 alcanzado hace siete años), expertos coinciden en que XRP volvió a ganarse un lugar en el radar de los inversores institucionales.
"Este vínculo entre los mercados financieros tradicionales y el ecosistema cripto genera cada vez más volumen y legitimidad", concluye Rodríguez.