La Cámara baja interpelará a Francos, Caputo y Cúneo Libarona por la estafa cripto. También se conformará la comisión investigadora del Criptogate
21.04.2025 • 07:33hs • $LIBRA
$LIBRA
Avanza la causa del Criptogate: el Congreso interpelará a funcionarios clave
La Cámara de Diputados convocó a una sesión especial el próximo martes 23 de abril para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, junto a los ministros Luis Caputo (Economía), Mariano Cúneo Libarona (Justicia) y el presidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Roberto Silva, por el escándalo en torno a la estafa con la criptomoneda $LIBRA.
La sesión fue confirmada mediante la firma del secretario parlamentario, Adrián Pagan, tras la aprobación del proyecto de resolución impulsado por la oposición la semana pasada, amparado en el artículo 71 de la Constitución Nacional, que permite a las cámaras citar a ministros para brindar informes.
El encuentro será el martes a las 14 horas, apenas un día antes de que se constituya, también en Diputados, la comisión investigadora del llamado "Criptogate", que tendrá como eje determinar si hubo participación del presidente Javier Milei o de otros funcionarios nacionales en la estafa.
Por el momento, solo Francos confirmó su presencia. El funcionario había anticipado que no se referiría al caso $LIBRA en su informe mensual, ya que estaba previsto abordar el tema directamente en la sesión especial.
El artículo 71 no impone sanciones a los ministros que no asistan, pero abre la puerta a pedidos de juicio político o denuncias formales contra los funcionarios ausentes, en caso de negativa.
Elaboración propia
Una comisión con puja de poder
La constitución de la comisión investigadora también generó tensiones internas entre bloques.
Originalmente iba a tener 24 miembros, pero una serie de maniobras entre oficialismo y oposición modificaron esa cifra.
El PRO y La Libertad Avanza sumaron bancas con la creación de nuevos interbloques. La izquierda hizo lo propio con diputadas de Unión por la Patria, mientras que el sector radical que responde a Martín Tetaz –los llamados "pelucas"– también formaron un nuevo bloque.
Como resultado, la comisión pasó a tener 28 integrantes, con un virtual empate entre el oficialismo y la oposición, lo que anticipa una fuerte disputa por la presidencia del cuerpo.
El escándalo por la cripto $LIBRA sacudió al Congreso y puso en alerta a todo el arco político. El martes próximo será la primera gran prueba institucional para el Gobierno en torno al caso.