La adopción de DATUM y el uso de software de código abierto refuerzan la apuesta de Tether por un modelo colaborativo e inclusivo
16.04.2025 • 15:00hs • Criptomonedas
Criptomonedas
Tether impulsa un nuevo modelo de minería: cuáles son sus diferenciales
Tether anunció su integración con el pool de minería OCEAN, como parte de su estrategia para fomentar una red Bitcoin más descentralizada y resistente.
La empresa planea derivar su potencia computacional actual y futura a este pool, liderado por el desarrollador de Bitcoin Core, Luke Dashjr.
OCEAN permite a los mineros crear sus propias plantillas de bloques al utilizar el protocolo de código abierto DATUM, reducir la dependencia de intermediarios y reforzar la resistencia a la censura.
Para operar en este entorno, Tether implementará el software DATUM Gateway, diseñado para funcionar incluso con conexiones de internet inestables, algo que facilita la expansión minera en regiones remotas o poco conectadas.
Esta movida también responde a una preocupación creciente en el ecosistema: la concentración del poder de hash en manos de unos pocos actores, lo cual representa una amenaza a la descentralización y seguridad de Bitcoin (BTC).
Al apoyar una estructura más distribuida, Tether busca aportar a la sostenibilidad del sistema y fortalecer su resistencia frente a posibles intentos de censura o manipulación.
Tether apuesta a un modelo colaborativo, abierto y descentralizado
Además, la adopción de DATUM y el uso de software de código abierto refuerzan la apuesta por un modelo colaborativo e inclusivo, donde los desarrolladores y usuarios puedan auditar y mejorar las herramientas.
Esto contrasta con las soluciones propietarias utilizadas en muchos pools centralizados, y posiciona a Tether como un actor con compromiso tecnológico y ético dentro del ecosistema cripto.
Paolo Ardoino, CEO de Tether, explicó que "como empresa orientada a la libertad financiera y el acceso abierto, creemos que apoyar la descentralización en la minería de Bitcoin es esencial para la sostenibilidad a largo plazo de la red".
"La elección de OCEAN se alinea perfectamente con las actividades de minería descentralizada que la empresa ya lleva a cabo y con su misión declarada de defender a Bitcoin de las fuerzas centralizadoras", añadió.
Apuntó que con el uso de DATUM Gateway en zonas rurales, como algunas regiones de África, buscan mejorar el rendimiento global al permitir conexiones de baja latencia y mayor fiabilidad.
Giv Zanganeh, vicepresidente de Minería y Energía en Tether, resaltó que esta decisión se tomó tras "meses de exhaustiva evaluación técnica" y que subrayó que DATUM es la opción más coherente con los valores descentralizados de BTC.
En paralelo, Tether continúa con la expansión de su presencia en África, en infraestructura minera y a través de la educación: en alianza con la plataforma Quidax, impulsa programas de formación sobre criptomonedas, para buscar una adopción consciente y accesible.
Con esta apuesta tecnológica y social, Tether refuerza su liderazgo en el ecosistema cripto, y promueve una red Bitcoin más abierta, distribuida y equitativa.