El proyecto de la senadora republicana Cynthia Lummis propone comprar bitcoin para reducir a la mitad la deuda nacional, que supera los u$s36 billones
15.04.2025 • 08:07hs • Proyecto
Proyecto
Ley Bitcoin: la iniciativa que busca bajar la deuda de EE. UU. acumulando BTC
La senadora republicana Cynthia Lummis volvió a presentar el proyecto de ley Bitcoin, una iniciativa que plantea un giro radical en la estrategia económica de Estados Unidos: adquirir un millón de bitcoins en dos décadas para reducir la deuda nacional, que ya supera los u$s36 billones.
Criptomonedas: claves del proyecto de Ley Bitcoin
Según el plan delineado en la propuesta, el gobierno federal compraría 200.000 BTC cada año durante un lustro, alcanzando así el 5% del total de bitcoins disponibles en el mundo. Esta reserva se mantendría por 20 años, tiempo en el cual, según Lummis, podría generar un impacto financiero significativo.
"Si compras 200.000 bitcoin al año durante cinco años, para un total de 1 millón de bitcoin, que es el 5% del suministro mundial, lo mantienes durante 20 años, y con algunos de los mejores modelos disponibles, se reduciría nuestra deuda nacional a la mitad, eso cambia las reglas del juego", explicó la senadora en una entrevista reciente.
Lummis, reconocida por su respaldo al ecosistema cripto, considera que esta estrategia sería una herramienta clave para revertir décadas de mala gestión fiscal. A su juicio, la inversión en bitcoin permitiría resarcir errores del pasado: "Es el único vehículo que he encontrado que logrará eso", afirmó.
La senadora sostiene que esta acumulación de BTC no solo contribuiría a reducir el déficit, sino que también estabilizaría la economía a largo plazo. En su visión, el crecimiento proyectado del valor de bitcoin ofrece una oportunidad única para enfrentar los desafíos estructurales que atraviesa el país.
El proyecto de ley establece los parámetros para esta política de acumulación gradual. Aunque el proyecto generó controversia en el Capitolio, Lummis la defiende como una necesaria frente a la ineficacia de los métodos tradicionales.
La senadora también insistió en la importancia de que esta iniciativa venga acompañada de reformas fiscales más amplias. Según planteó, es indispensable que el Congreso avance hacia un equilibrio entre ingresos y egresos para que la estrategia con bitcoin tenga el impacto deseado.
"Una reserva de BTC tiene potencial para ayudar a corregir los errores que cometimos con las generaciones más jóvenes y las generaciones venideras con respecto a nuestra deuda y mala gestión fiscal", explicó Lummis.
Mientras el debate sobre el rol de las criptomonedas en las finanzas públicas cobra fuerza, la idea de que bitcoin forme parte de las reservas nacionales divide opiniones.
Los más críticos advierten sobre su volatilidad y cuestionan la dependencia de su valorización futura. Lummis, sin embargo, responde que su plan se apoya en modelos financieros sólidos y en un análisis serio de las proyecciones de crecimiento del activo.