La herramienta generativa sostuvo que la divisa digital varía su precio ampliamente en la actualidad. Qué pronosticó para el futuro de la criptomoneda
01.04.2025 • 22:30hs • Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
La alentadora predicción de la inteligencia artificial sobre el precio de Bitcoin
El mundo de las criptomonedas enfrenta mucha volatilidad a causa de la disminución del precio del Bitcoin (BTC). En esta situación, la inteligencia artificial reveló que podría pasar con el precio de la moneda digital de cara al futuro.
Actualmente, las proyecciones sobre el futuro del Bitcoin varían ampliamente, desde cifras optimistas que lo ubican por encima de los u$s200.000 hasta advertencias sobre posibles correcciones en su cotización.
¿Cuáles son las predicciones y expectativas del precio de Bitcoin, según la inteligencia artificial?
Al momento de preguntarle a ChatGPT sobre cuáles son las predicciones sobre BTC, la herramienta aseguró: "Diversas firmas de inversión han ajustado sus pronósticos para Bitcoin en lo que resta del año".
-
CryptoQuant estima que la criptomoneda podría alcanzar entre u$s145.000 y u$s249.000 para finales de 2025, impulsada por la demanda institucional y su percepción como reserva de valor ante la inflación
-
Bernstein, una de las firmas más influyentes en el mundo financiero, proyecta un precio de u$s200.000, basándose en la creciente inclusión de Bitcoin en carteras de inversión
-
H.C. Wainwright elevó su previsión a u$s225.000, argumentando que la criptomoneda sigue patrones de ciclos históricos que apuntan a un crecimiento significativo
¿Cuáles son los factores de riesgo, según la inteligencia artificial?
Aunque, la IA asegura que "no todo es optimismo" dado que algunos indicadores técnicos ocasionan preocupación en los analistas. En ese sentido, la herramienta tecnológica asegura que Bitcoin está cerca de una señal famosa como "cruce de la muerte", que ocurre cuando la media móvil de 50 días cruza por debajo de la de 200 días.
"Históricamente, este patrón ha estado asociado con caídas en el precio de la criptomoneda, aunque algunos expertos advierten que no siempre implica una corrección severa", indicó la herramienta.
Incluso, la IA confirma que el mercado podría verse afectado por tensiones macroeconómicas, como los recientes aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, que ocasionaron volatilidad en las criptomonedas, incluyendo Bitcoin. Sin embargo, analistas sugieren que la claridad regulatoria y la adopción institucional podrían ser factores clave para mantener su crecimiento.
En tanto, la IA concluye: "Mientras algunos expertos ven un camino hacia precios históricos, otros alertan sobre riesgos latentes en el corto plazo. Con un mercado altamente volátil, la cautela y la investigación seguirán siendo fundamentales para los inversores".
¿Cuáles son las mejores criptomonedas para invertir, según la inteligencia artificial?
Por otro lado, la herramienta tecnológica reveló cuáles son las mejores criptomonedas para invertir en el 2025:
- Bitcoin (BTC): la IA indica que es la primera y más reconocida criptomoneda, dado que bitcoin experimentó un crecimiento significativo. Actualmente, su precio es de u$s85.260, con un aumento del 3,59% respecto al cierre anterior
- Ethereum (ETH): de acuerdo a la IA esta cripto es conocida por su plataforma de contratos inteligentes, Ethereum mantiene una posición sólida en el mercado. Su precio actual es de u$s1.916 USD, reflejando un incremento del 5,12% en comparación con el cierre anterior.
- Solana (SOL): Por último, la inteligencia artificial indicó que esta criptomoneda es destacada por su alta velocidad y escalabilidad, Solana se convirtió en una opción atractiva para proyectos de finanzas descentralizadas (DeFi) y tokens no fungibles (NFT). Su precio actual es de u$s127,48, con un aumento del 2,08% respecto al cierre anterior
Tras mencionar las criptomonedas más confiables, la inteligencia artificial indicó a las personas que las criptomonedas pueden subir y bajar drásticamente en poco tiempo, por lo que es importante que definan su tolerancia al riesgo. Por otro lado, la herramienta recomendó guardar las criptos en billeteras seguras, preferentemente frías (hardware wallets) para mayor protección.
Incluso, la inteligencia artificial recomienda no colocar todo el capital en una sola criptomoneda. "Considera diversificar en diferentes activos para reducir el riesgo", reveló la herramienta tecnológica.
En lo que respecta a la estrategia de inversión, la IA aconsejó "invertir pequeñas cantidades periódicamente para reducir el impacto de la volatilidad". Por último, la IA aconsejó a las personas "asegurarse de que la criptomoneda tenga una utilidad real y no sea solo especulación".