Luego de días de mucha inestabilidad, hoy el mercado de las criptomonedas creció en general y eso trajo optimismo dentro de los inversores
12.03.2025 • 12:14hs • Criptomonedas
Criptomonedas
Se recupera el mercado de las criptomonedas: ¿qué pasará ahora?
Luego de un inicio complejo donde Bitcoin (BTC) llegó a los u$s77.700, en el marco de una baja generalizada del ecosistema, este miércoles el mercado repuntó y muestra señales positivas para los activos digitales.
En ese contexto, la capitalización total del mercado de criptomonedas aumentó un 1,1%, marcando un repunte tras varias semanas de tendencia bajista.
Este crecimiento interrumpe una racha negativa prolongada y sugiere una posible recuperación del ecosistema. Sin embargo, las liquidaciones totales del día anterior alcanzaron los u$s384,4 millones, evidenciando una fuerte caída en comparación con jornadas previas.
Al momento de redactar esta nota, Bitcoin cotiza en torno a los u$s81.400, según los datos de Binance.
¿Qué factores impulsaron esta recuperación?
Para entender mejor la situación actual del mercado, iProUP conversó con Federico Ogue, CEO de Buenbit, quien brindó su análisis sobre el escenario actual.
"El mercado tradicional y el de criptomonedas han estado bajo presión en las últimas semanas debido a las amenazas de Donald Trump de implementar nuevos aranceles a productos y países específicos", explica Ogue.
Sin embargo, señala que han surgido noticias alentadoras que podrían actuar como soporte y permitir la continuidad de la tendencia alcista.
"El principal factor es que la Reserva Federal de EE.UU. podría flexibilizar su política de tasas de interés. Esto brinda más oxígeno a los mercados, ya que el costo del dinero deja de ser tan alto y se reactiva el apetito por el riesgo", detalla el CEO de Buenbit.
Además, menciona que el último dato de inflación en EE.UU. fue del 2,8%, por debajo del 2,9% esperado. "Si Trump logra encauzar la economía, los mercados podrían verse muy beneficiados", agrega Ogue.
¿Qué rol jugaron las liquidaciones en el mercado?
Cuando el precio de Bitcoin sube rápidamente, muchos inversores que apostaban a una baja (posiciones en corto) se quedan sin margen y deben cerrar sus operaciones de forma forzada, lo que impulsa aún más el precio.
"Es un efecto en cadena que se ve mucho en el mercado cripto, donde hay muchas posiciones apalancadas. Lo mismo sucede en sentido contrario cuando hay caídas abruptas", enfatiza Ogue.
¿Qué podemos esperar de Bitcoin en marzo?
Actualmente, BTC se encuentra en torno a los u$s83.000, y Ogue destaca que factores como aranceles, conflictos geopolíticos y datos macroeconómicos seguirán siendo clave para definir la tendencia.
"Cualquier noticia en estas áreas puede generar alta volatilidad en los mercados. Es fundamental comprender el contexto a largo plazo y no dejarse llevar únicamente por las fluctuaciones del corto plazo", concluye el CEO de Buenbit