La criptomoneda que parecía no tener techo no está atravesando su mejor momento y crece la preocupación en los inversores por su valor
11.03.2025 • 09:56hs • Criptomonedas
Criptomonedas
Pi Network enfrenta presión de venta: ¿se aproxima una caída mayor?
Semanas atrás, en lo que fu una caída generalizada del mercado con Bitcoin (BTC) a u$s78.000, Pi Network (PI) fue el único activo que se mantuvo al alza y marcó un máximo histórico.
Sin embargo, la historia cambió: en la última semana, la criptomoneda perdió más del 20% de su valor y se encuentra en plena corrección, cotizando por debajo de los u$s2 desde el 1 de marzo.
Tras el furor que generó su meteórico ascenso —convirtiéndose en el airdrop más grande y valioso de la historia—, muchos analistas proyectaban que en marzo el activo alcanzaría los u$s4.
¿Crece la presión de venta de Pi?
Actualmente, la cotización de Pi continúa a la baja y su precio es de u$s1.38 por unidad, con una fuerte presión de venta por parte de los inversores.
Esta tendencia bajista se refleja en indicadores técnicos como el DMI y el CMF, que advierten sobre mayores riesgos de caída.
Si el activo no logra repuntar, las líneas EMA podrían marcar una "cruz de la muerte", lo que implicaría una fuerte caída del precio hacia los u$s0.95, rompiendo su nivel de soporte.
Por otro lado, si el momentum cambia y los inversores vuelven a comprar Pi, la criptomoneda podría recuperar el nivel de u$s2, con una proyección alcista por encima de los u$s3.
¿Qué pasará con el precio de Pi?
En la apertura de esta jornada, el precio de Pi muestra un leve repunte y se negocia en un rango clave, con resistencia en u$s1.51 y soporte en u$s1.23.
Las líneas EMA reflejan una leve tendencia alcista, aunque la posible formación de la "cruz de la muerte" podría acelerar la presión de venta en el corto plazo.
Si Pi cae por debajo del soporte de u$s1.23, su cotización podría desplomarse hasta los u$s0.95.
No obstante, si la criptomoneda recupera su tendencia alcista de semanas atrás, podría alcanzar nuevamente la resistencia de u$s1.51 y, en un escenario más optimista, superar los u$s2.
Finalmente, los analistas más optimistas consideran que, de entrar en un nuevo rally alcista, Pi podría marcar un nuevo máximo histórico por encima de los u$s3, a pesar de las recientes críticas que ha recibido