Mt. Gox movió 12.000 BTC en plena crisis del mercado, generando incertidumbre en los inversores y avivando el debate sobre su plan de pagos
06.03.2025 • 10:11hs • MUNDO CRIPTO
MUNDO CRIPTO
Mt. Gox reaparece con una transferencia de 12.000 Bitcoin en una semana de alta volatilidad
En medio de la crisis por la caída del precio de Bitcoin (BTC), reapareció una billetera del exchange de criptomonedas en bancarrota Mt. Gox, que movió una gran cantidad de monedas.
Esta wallet, en plena crisis del mercado con un Bitcoin a u$s78.000, habría transferido unos 12.000 BTC, lo que generó temor entre los inversores.
Mt. Gox movió 12.000 BTC
Según detalló en su cuenta de X Arkham Intelligence, una billetera del exchange habría movido la suma de 12.000 BTC, el equivalente a más de u$s1.000 millones.
Además, en su publicación en X, la cuenta precisó que esta wallet (1PuQB) realizó la transacción con un costo de solo u$s1,64 en comisiones.
Por otro lado, también trascendió que, del monto total, unas 166,5 BTC, valuadas en aproximadamente u$s15 millones, fueron enviadas a la billetera fría de Mt. Gox (1Jbez).
Sin embargo, el resto de las monedas fueron transferidas a una wallet no identificada (1Mo1n), que al momento de redactar esta nota contiene un saldo de 11.834 BTC.
Actualmente, según los datos de Arkham, todas las entidades vinculadas a Mt. Gox poseen unas 36.080 BTC, cifra valuada en aproximadamente u$s3.260 millones.
Esta transacción es la primera realizada en un mes por una wallet vinculada a la entidad, ya que la última había sido de solo 4 BTC y su destinatario sigue siendo desconocido.
No obstante, en diciembre de 2024, Mt. Gox sí movió una gran cantidad de Bitcoin: unas 1.620 BTC mediante varias wallets desconocidas.
Semanas más tarde, la entidad también transfirió, bajo el mismo mecanismo, más de 24.000 BTC.
El plan de pago de Mt. Gox
Se debe recordar que este exchange se declaró en quiebra hace más de 10 años, a principios de 2014, y parte de su tenencia de BTC fue utilizada para pagar a diversos acreedores desde inicios de 2024.
Según trascendió en la prensa internacional, el administrador encargado del stash de Bitcoin del exchange propuso en octubre de 2024 que los reembolsos a acreedores tuvieran un plazo hasta el 31 de octubre del corriente año.
No obstante, este movimiento de BTC llamó poderosamente la atención, ya que se realizó en el marco de una semana compleja en la que el precio de Bitcoin sufrió alta volatilidad, en parte debido a las políticas anunciadas por Donald Trump y sus aranceles comerciales.
Luego de haber tocado los u$s78.000 hace dos días, según los datos de la pizarra de Binance, hoy BTC cotiza al alza en torno a los u$s90.778 por unidad.