La iniciativa tiene como meta fortalecer la resistencia del protocolo frente a las amenazas que podrían surgir con la evolución de la computación cuántica
04.03.2025 • 18:00hs • Innovación
Innovación
Ethereum presenta nueva solución para reforzar la seguridad de su red ante posibles ataques cuánticos
Ethereum, una de las principales cadenas de bloque del ecosistema cripto, tendrá una nueva capa de seguridad cripto al garantizar la llegada de una solución basada en tecnología "post-cuántica".
A través de la Fundación Ethereum, el organismo sin ánimo de lucro dedicado a apoyar el ecosistema de Ethereum, que recientemente eligió a su nueva directiva, se busca optimizar la eficiencia y seguridad del protocolo.
Ethereum: esta solución promete reforzar la red con tecnología cuántica
Esta iniciativa, desarrollada en colaboración con la organización ZKnox, tiene como objetivo fortalecer la resistencia del protocolo frente a las amenazas que podrían surgir con la evolución de la computación cuántica.
La computación cuántica, con su capacidad para realizar cálculos extremadamente complejos a velocidades sin precedentes, representa una amenaza potencial para los sistemas criptográficos tradicionales.
Algunos algoritmos actuales, como el SHA-256, utilizado en la red Bitcoin, y el ECDSA (Algoritmo de Firma Digital de Curva Elíptica) empleado por Ethereum, son potencialmente vulnerables a ataques de esta índole.
En este contexto, la Fundación Ethereum decidió actuar proactivamente para garantizar la seguridad a largo plazo de su protocolo.
Una nueva solución busca fortalecer la red de Ethereum de posibles ataques cuánticos
ZKnox, la organización subvencionada por la Fundación Ethereum, se especializa en criptografía post-cuántica (PQ). Esta rama de la criptografía desarrolla métodos para crear sistemas y protocolos que sean resistentes a los ataques de computadoras cuánticas.
Uno de los principales logros de ZKnox fue la implementación optimizada de la Transformada Teórica de Números (NTT), una operación crucial en la criptografía post-cuántica que acelera los cálculos complejos necesarios para la verificación de firmas PQ.
La entidad destacó que la criptografía post-cuántica es un área crucial a medida que evoluciona la computación de este tipo. Al innovar con técnicas criptográficas de última generación, pretenden "allanar el camino" para un futuro de blockchain seguro.
La implementación de NTT en el lenguaje de programación Yul, utilizado en los contratos inteligentes de Ethereum, permitió reducir significativamente el costo del gas asociado a la verificación de firmas post-cuánticas.
Además, ZKnox también trabajo en la optimización de la Abstracción de Cuentas (AA) para los fabricantes de monederos fríos y los usuarios. Esta solución de código abierto, además de mejorar la seguridad en la principal cadena de bloques, promete transacciones post-cuánticas 12 veces más baratas.