Cómo pagar en dólares con tarjeta de débito
/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/02/42064.jpg)
A partir de este 28 de febrero, los comercios en Argentina pueden aceptar pagos en dólares con tarjetas de débito gracias a una normativa que estableció el Banco Central.
La medida forma parte de un proceso que impulsa el bimonetarismo, es decir, la coexistencia y libre elección de pago entre pesos y dólares.
Según la Comunicación A 8180, cada comercio es libre de decidir si quiere habilitar esta alternativa o no, pero los procesadores de pagos y empresas adquirentes deben garantizar la posibilidad técnica de que esos pagos ocurran.
Para quienes elijan pagar con tarjeta de débito, el proceso de pago es similar al que se realiza al abonar en pesos en cualquier local.
Si el comercio acepta pagos en dólares, el proceso es el siguiente:
En el momento de pagar, el comercio deberá seleccionar en el POS la opción de cobro en dólares
El vendedor ingresará el monto de la venta en dólares
El cliente tendrá que acercar la tarjeta de débito contactless al lector o introducirla en el POS
Automáticamente el sistema deduce los dólares desde la caja de ahorro en dólares del cliente
Sin embargo, para que esta operación sea exitosa, el cliente debe cumplir con algunos requisitos:
Tener una caja de ahorro en dólares abierta en el banco emisor de la tarjeta
Confirmar con el banco que la tarjeta de débito esté vinculada correctamente a esa caja de ahorro
Tener el saldo suficiente en dólares para cubrir el monto de la compra
Cada banco puede tener su propio procedimiento para asociar la tarjeta a la cuenta en dólares. No obstante, en la mayoría de los casos, sucede de forma automática cuando el cliente tiene ambas cuentas en la misma entidad.
Los comercios en donde los pagos en dólares podrían ser más frecuentes son: