Cómo pagar en dólares con tarjeta de débito

Empezó a regir un nuevo sistema que permite realizar pagos en dólares dentro de Argentina usando tarjetas de débito. ¿Qué pasos seguir para poder hacerlo?
Por iProUP
Paso a paso: cómo pagar en dólares a través de tu tarjeta de débito
Economía Digital
04.03.2025 • 12:03hs • Economía Digital

A partir de este 28 de febrero, los comercios en Argentina pueden aceptar pagos en dólares con tarjetas de débito gracias a una normativa que estableció el Banco Central.

La medida forma parte de un proceso que impulsa el bimonetarismo, es decir, la coexistencia y libre elección de pago entre pesos y dólares.

Según la Comunicación A 8180, cada comercio es libre de decidir si quiere habilitar esta alternativa o no, pero los procesadores de pagos y empresas adquirentes deben garantizar la posibilidad técnica de que esos pagos ocurran.

Cómo pagar con dólares usando tarjeta de débito

Para quienes elijan pagar con tarjeta de débito, el proceso de pago es similar al que se realiza al abonar en pesos en cualquier local. 

Si el comercio acepta pagos en dólares, el proceso es el siguiente:

Sin embargo, para que esta operación sea exitosa, el cliente debe cumplir con algunos requisitos:

Cada banco puede tener su propio procedimiento para asociar la tarjeta a la cuenta en dólares. No obstante, en la mayoría de los casos, sucede de forma automática cuando el cliente tiene ambas cuentas en la misma entidad.

Qué comercios aceptarán pagos en dólares

Los comercios en donde los pagos en dólares podrían ser más frecuentes son:

  • Turismo: agencias de viajes, aerolíneas y hoteles que ya trabajan habitualmente con clientes que prefieren pagar con la moneda estadounidense
  • Inmobiliario: donde las operaciones se realizan en dólares
  • Electrodomésticos y bienes durables: donde el valor de los productos y la necesidad de poder conservar el poder adquisitivo llevan a pagar en dólares
  • Comercio minorista: si bien no se espera que sea una práctica masiva en el corto plazo, algunos supermercados y tiendas de retail podrían habilitar esta opción

Te puede interesar