La tercera moneda digital más relevante creció 12,15% en las últimas 24 horas. El rendimiento de otras criptos y los dólares digitales
14.02.2025 • 14:00hs • Cotizaciones
Cotizaciones
Precio de XRP: cuánto vale en Argentina y a nivel global hoy, viernes 14 de febrero de 2025
XRP, la tercera criptomoneda más importante, alcanzó los u$s2,73 este viernes, lo que equivale a un aumento del 12,15% y un mercado circulante de u$s158.132,03 millones, según Binance.
Las criptomonedas suman este viernes 14 de febrero una capitalización global de u$s3,25 billones, de acuerdo con el panel de CoinMarketCap que rastrea 33.832 monedas.
De esta forma, el mercado de criptomonedas experimentó un incremento del 2,88% en el último día. Bitcoin logra una dominancia del mercado de 59,50%, Ethereum le sigue con un 10,17%, y las demás monedas digitales agrupan el 30,33%.
A cuánto cotizan las criptomonedas en dólares
Según datos globales al viernes 14 de febrero, estos son los precios promedio en dólares de las criptomonedas más importantes:
- Bitcoin: u$s97.719,99 (1,93%)
- Ethereum: u$s2.746,81 (3,92%)
- BNB: u$s670,86 (0,60%)
- Ripple: u$s2,73 (12,15%)
- XRP: u$s203,33 (5,67%)
- Cardano: u$s0,81 (3,36%)
- Polkadot: u$s5,23 (1,51%)
- Dogecoin: u$s0,28 (7,86%)
- Polygon: u$s0,32 (2,40%)
A cuánto cotizan las criptomonedas en Argentina
A nivel local, los precios en pesos de las principales criptomonedas, según las principales exchanges argentinas, son estos al viernes 14 de febrero:
- Bitcoin: $118,27 millones
- Ethereum: $3,34 millones
- BNB: $816.287,07
- Ripple: $3.332,59
- XRP: $247.422
- Cardano: $986,77
- Polkadot: $6.370,08
- Dogecoin: $337,26
- Polygon: $395,31
En otro orden, los dólares cripto o stablecoins más demandados en Argentina tienen este viernes 14 de febrero los siguientes valores en pesos:
- USDT: $1.208,70
- DAI: $1.215,20
- USDC: $1.215,07
XRP: qué es y cómo se fundó
XRP es una de las criptomonedas más conocidas, respaldada por la empresa Ripple. Fue creada en 2012 por Chris Larsen y Jed McCaleb, con la intención de mejorar la eficiencia de los pagos internacionales y solucionar los problemas de velocidad y costos que enfrentan las soluciones tradicionales de transferencias bancarias.
A diferencia de muchas otras criptomonedas, XRP no utiliza el sistema de minería basado en Proof of Work o ni la validación Proof of Stake, sino que opera bajo un algoritmo de consenso denominado "RippleNet", el cual permite una validación de transacciones más rápida y eficiente. Esta característica le permite procesar hasta 1.500 transacciones por segundo, mucho más rápido que Bitcoin o Ethereum.
Ripple, la empresa que respalda XRP, ha establecido asociaciones estratégicas con bancos y entidades financieras globales. Estos acuerdos permiten a XRP ser utilizado en transacciones transfronterizas, facilitando pagos rápidos y de bajo costo entre diferentes monedas. Su adopción por instituciones financieras fue uno de los puntos clave en su crecimiento y reconocimiento.
Aunque XRP ha sido criticada en ocasiones por su centralización y el control que Ripple ejerce sobre la red, la criptomoneda ha demostrado su viabilidad como una solución de pago eficiente y económica, especialmente en mercados emergentes. Además, Ripple ha invertido en mejorar la infraestructura de la red y la seguridad, lo que generó confianza entre sus usuarios.
A pesar de enfrentar desafíos legales, como demandas de la SEC (Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU.), XRP mantiene su posición como una de las criptomonedas más importantes del mercado, con un futuro prometedor en el sector de pagos internacionales.