El mundo de las criptomonedas crece a pasos agigantados, y en países con inestabilidad económica como Argentina, muchos buscan refugio en estas monedas digitales. Sin embargo, aunque la tentación de invertir es fuerte, es clave no lanzarse sin tener la información adecuada.
El mercado cripto es volátil, y entender en qué se invierte puede ser la diferencia entre ganar y perder. En esta nota, expertos le brindan a iProUP los consejos esenciales para entrar de manera segura en el mundo de las criptomonedas, evitando riesgos innecesarios.
Como meterse en el mundo cripto sin correr riesgo
José Luis del Palacio, cofundador de Decrypto, expresa a iProUP que lo primero que tiene que hacer una persona que quiere invertir en algo es "entender lo que está haciendo para evaluar si se adapta a su perfil de inversión".
En este sentido, indica que la criptomoneda más segura, con una tecnología probada durante muchos años, es Bitcoin. "No va a encontrar algo más seguro dentro de este ecosistema que incluso tiene actividad en el mercados regulados", añade.
Por su parte, Axel Becker, Key Opinion Leader Crypto, asegura que es muy importante entender los ciclos del cripto para saber en qué momento ingresar: "Mucha gente se mete cuando hay FOMO, cuando está el pico del Bull Market y lejos de ser una buena opción, eso es un mal momento para entrar al mercado si uno piensa a corto plazo".
Caso contrario, Becker destaca que "si uno entiende los ciclos de mercado se puede meter quizás en los precios que estamos ahora entiendo que invierte de acá a tres cuatro cinco años de tiempo como mínimo porque después muy probablemente en 2026 viene tengamos ciclo bajista".
En cuanto a los errores más comunes que comenten los principiantes, el cofundador del Palacio asegura que uno de ellos es "dejarse llevar por personas que solo quieren cobrar una comisión y venden cualquier token sin valor o influencer que prometen ganancias de corto plazo"
En este sentido, Becker explica que estas influencias suelen darse por el miedo de quedarse afuera de algo. "Ese siempre termina siendo el mayor error", sentencia.
En qué criptomonedas invertir si sos principiante
Si bien para muchos es una tentación arrancar a invertir en el mundo cripto, es importante saber que este mercado no es para cualquiera.
"Es importante arrancar con montos chicos y fijarse a partir de eso como uno se siente con las variaciones de las criptomonedas, eso nos va a decir si estamos en el mercado correcto o no, ya que a mucha gente esa volatilidad le trae intranquilidad y no está bueno", asegura Becker.
Por su parte, del Palacio añade que "si compras una suma importante de entrada y esa inversión no te deja dormir por la noche es que estás arriesgando demasiado sin saber muy bien lo que estás haciendo".
En cuanto a la diversificación en el portafolio de un inversor principiante, Becker explica que "cuanto menos diversifiques mejor", ya que diversificar cuando uno no tiene conocimientos termina siendo perjudicial. "Si no tenés conocimiento sobre un proyecto, menos vas a tener de 10 proyectos distintos".
Es por esto que arrancar con proyectos más conocidos y respaldados, como Bitcoin y Ethereum, resultan la mejor opción según el especialista cripto.
Una vez que la persona ya profundizó un tiempo en este ecosistema, entiende cómo funciona y sabe los riesgos que conlleva, Becker expresa que es interesante encontrar nuevos mini ecosistemas, y experimentar en los que más nos cierren.
"Vamos a encontrar gaming, DeFi, Inteligencia Artificial, entre un montón de cosas más. Una vez que uno tiene conocimiento y puede darse cuenta cuáles proyectos son más atractivos, deberá investigarlos a fondo y una vez hecho ese trabajo, invertirá en los mismos".