Donald Trump vuelve a la Casa Blanca y en la previa a la toma de posesión de poder, presentó su memecoin Official Trump (TRUMP), la cual no escapó la polémica.
Según trascendió en la prensa internacional, el presidente de los Estados Unidos fue acusado de dirigir un "esquema de pump and dump", luego de presentar su memecoin y la de su esposa Melania Trump, Official Melania Meme (MELANIA).
Una vez colocadas en el mercado ambas memecoins, estas sumaron miles de millones de dólares al patrimonio neto, con una capitalización de mercado de TRUMP a u$s9.124.488.829 y de MELANIA a u$s1.538.939.962, respectivamente.
Estos activos fueron presentadas el sábado 17 de enero, y luego de su lanzamiento TRUMP alcanzó una capitalización de mercado de u$s15.000 millones, aunque este fenómeno generó una acusación hacia la familia Trump por comportamiento inapropiado.
¿Qué es el pump and dump?
En este sentido, se debe recordar que el pump and dump en criptomonedas, se trata de una táctica de manipulación del mercado en la que el valor de un token se infla artificialmente para captar muchos inversores crédulos de esta activo, el cual luego es vendido por sus creadores y principales inversores, con lo que su precio se desploma fácilmente.
Además, según la web de Coinbase, el esquema del pump and dump se divide en cuatro fases:
- Prelanzamiento
- Lanzamiento
- Bombeo
- Descarga
¿Conviene invertir en la memecoin de Trump?
Para comprender mejor de qué se trata esto, iProUP conversó con el CEO de Buenbit, Federico Ogue, quien manifiesta que en las horas previas a la asunción de Trump, el ecosistema cripto vivió uno de los episodios más sorprendentes de los últimos años.
"Desde su cuenta oficial en X, Trump anunció el lanzamiento de su propia memecoin. El anuncio desató una euforia pocas veces vista, generando un impresionante aumento del token de un 15.000% en cuestión de horas. Esto suele ocurrir siempre que figuras tan destacadas e influyentes hacen mención a alguna cripto", subraya Ogue.
"Ciertos sectores acusan estas prácticas de pump (aumento artificial de precio para beneficio propio). Sin embargo, quienes acceden a estas memecoins saben que son monedas con gran volatilidad y cuya tendencia a largo plazo suele ser negativa", añade.
Frente a esta situación, Ogue enfatiza que desde Buenbit decidieron actuar con rapidez y listaron a la memecoins de Trump en tiempo récord para así poder brindarle a sus usuarios la posibilidad de sumarse al movimiento.
"El token comenzó a cotizar en nuestra plataforma a un precio inicial de u$s27, alcanzó un máximo de u$s75, y actualmente se encuentra en torno a los u$s47, con alta volatilidad prevista a medida que se aproxima la ceremonia de asunción de Trump", subraya.
¿Qué pasó con el token de Melania Trump?
Por otro lado, el CEO de Buenbit también ejemplifica que en el transcurso de tarde/noche de ayer, otra noticia generó impacto, y fue que la mujer de Trump, decidió lanzar su propia memecoin, MELANIA.
"Esto produjo una caída de TRUMP y un gran aumento de la nueva memecoin. Por esta misma razón, analistas consideran que se dio un pump y dump (venta masiva de sus creadores). Sin embargo, otros consideran que los inversores que lograron ganar dinero con la primera, decidieron rotar sus ganancias en la nueva memecoin para aprovechar la nueva oportunidad del mercado cripto", ejemplifica.
Por último, Ogue, añade que es sabido que Trump plantea un gobierno pro cripto, dándole gran importancia a la industria, y que haya realizado el lanzamiento de su memecoin es una señal más de que se esperan grandes eventos para las criptomonedas.
"En cuanto a su token personal, es difícil saber qué pasará, pero quienes inviertan en él, deben entender que así como la ganancia puede ser muy alta, también lo puede ser la pérdida", concluye Ogue.