El informe Crypto and Blockchain Venture Capital de Galaxy Digital, reveló que el 46% del capital de riesgo invertido se destinó a startups de Estados Unidos.

El país norteamericano representó el 36% de todas las operaciones de inversión en las que participó una empresa de la región, seguido de Singapur, con un 9%, y el Reino Unido, con un 8%.

Ryan McMillin, cofundador y director de inversiones de Merkle Tree Capital, indicó que esto se debe a que el mercado financiero y el sector de la innovación de EE.UU. lideran el paquete global a pesar de la posutra anti-cripto de la administración de Joe Biden 

"Simplemente, hay más capitalistas de riesgo y más socios limitados ubicados en los EE.UU. También muestran un aumento significativo, 46% para el cuarto trimestre", detalló McMillin. 

Donald Trump ya se encuentra en el poder de Estados Unidos y sus seguidores esperan que cumpla las promesas realizadas durante su campaña electoral, respecto a las criptomonedas.

"La adopción institucional no se detendrá únicamente en Bitcoin y Ethereum; los asignadores buscarán en todo el espectro: empresas de mediana y pequeña capitalización, y capital riesgo", añadió McMillin.

Se espera que el sector de las criptomonedas se vea ampliamente beneficiado con la asunción de Trump
Se espera que el sector de las criptomonedas se vea ampliamente beneficiado con la asunción de Trump

En su análisis, el cofundador de Merkle Tree Capital se mostró a favor de la nueva legislación presidencial y consideró que el capital de riesgo en criptomonedas se disparará gracias a una favorable administración. 

Trump promete un gran año para el mercado de las criptomonedas 

Alex Thorn, jefe de investigación de Galaxy, y Gabe Parker, analista de investigación, agregaron que a pesar de que el anterior régimen regulatorio fue hostil, las empresas de EEUU pudieron dominar durante el cuarto trimestre

Con Trump ya en el poder, se espera que la administración presidencial y el congreso gobiernen a favor de las criptomonedas. "Esperamos que el dominio de EEUU aumente", precisaron.

Según él, si los asuntos regulatorios se consolidan como los marcos de stablecoins y la legislación sobre la estructura del mercado, las entidades tradicionales podrán ingresar al sector de forma seria. 

Por otro lado, la Comisión de Bolsa y Valores fue el centro de demandas contra empresas de criptomonedas. Su informe anual de noviembre mostró u$s8.200 millones en sanciones financieras. De todas maneras, el número de casos disminuyó un 26% respecto al año anterior

Te puede interesar