Mercado Libre vs. Amazon Global: cuál conviene más en Argentina
/https://assets.iproup.com/assets/jpeg/2024/09/40000.jpeg)
Mercado Libre lanzó sus compras internacionales, un servicio que compite con Amazon Global, ya que en ambos casos el usuario abona un monto fijo por el producto recibido en la casa. Pero, ¿cuál conviene más?
Electrónica es el rubro más valorado por los usuarios que adquirían productos en Amazon y ahora miran los precios en Mercado Libre. A continuación, se comparan los importes totales en ambas plataformas de cinco productos para ver cuál de ellas ofrece el mejor precio.
En el caso de Mercado Pago, todos los precios se abonan en pesos, ya sea se abone con saldo o tarjetas, en tanto que Amazon sólo puede abonarse con plásticos prepagos o de crédito, por lo que se calcularán los precios a un dólar MEP de $1.138.
Está 25% más caro en Amazon
Está 114% más caro en Mercado Libre.
Está 66% más caro en Mercado Libre.
Está 20% más caro en Amazon.
Está 94% más caro en Mercado Libre.
A modo de conclusión, hay que evaluar dos cuestiones que sirven como regla a la hora de comprar:
Como dato final, si la marca opera en Argentina y tiene venta local, es probable que convenga adquirir el producto directamente desde Mercado Libre o un retail local.
Ante la novedad del servicio de compra internacional que provee Mercado Libre, existen algunas dudas entre los usuarios, las cuales se detallan a continuación.
Al realizar una búsqueda en Mercado Libre de electrónica, hogar, indumentaria o calzado, es posible presionar el filtro Compra internacional, que mostrará las publicaciones de vendedores del extranjero.
Luego, la compra se realiza como con cualquier otro producto de Mercado Libre, con la posibilidad de recibirlo en el domicilio sin costo según su valor.
Al igual que cualquier compra en sistema courier, deben tener en cuenta las siguientes limitaciones:
No. Al igual que Amazon Global, Mercado Libre se ocupa de todo el trámite aduanero, incluido el pago de los costos de importación.
Estos cargos están discriminados en la publicación y se verán sumados al costo total del pedido antes de abonarlo.
Se abonarán costos de importación en los siguientes casos:
El precio total se puede abonar con todos los métodos disponibles en Mercado Libre: saldo, tarjeta de crédito, débito o prepaga. También se pueden sumar dos medios de pago.
Pero la compra no se puede pagar en cuotas con ninguna tarjeta de crédito. La única opción sería soliciar un préstamo de Mercado Crédito para abonar con saldo. Todos los conceptos que se abonen serán en pesos argentinos.
La electrónica es el rubro en el que se conseguirán las mejores ofertas: se estiman rebajas de hasta 40% en los productos de tecnología de consumo más usados.
También pueden hallarse oportunidades en bazar, calzado e indumentaria, pero la principal ventaja es acceder a un catálogo "ampliado" de artículos.
Como en una primera fase, los productos provienen de EEUU, por lo que los envíos de Mercado Libre tienen demoras que van desde los 15 hasta los 45 días.
En la propia publicación de cada artículo aparece el rango de días en los que puede llegar el paquete, aunque podrá seguirse su geolocalización una vez que sea despachado.