El mercado de las opciones financieras llegó al mundo de las criptomonedas, y Bitcoin, como principal activo digital, se encuentra en el centro de esta revolución.
En este sentido, las opciones—instrumentos derivados que otorgan a los inversores el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender un activo subyacente a un precio específico—ganan popularidad en el ecosistema cripto.
Este auge podría tener un impacto significativo en el precio de Bitcoin, llevándolo incluso a niveles récord en un corto período de tiempo. Este jueves 21 de noviembre, Bitcoin amaneció a u$s98.000, según la pizarra de cotización de Bitso.
Las razones detrás de esta posibilidad están relacionadas con la dinámica del mercado de opciones y sus participantes clave, como los market makers o proveedores de liquidez, quienes ajustan constantemente sus posiciones para gestionar riesgos.
Además, factores como la predominancia de opciones de compra (calls) sobre las de venta (puts) y los niveles de ejercicio (strike prices) generan expectativas alcistas que podrían transformar el panorama del mercado de Bitcoin.
¿Cómo pueden las opciones impulsar el precio de Bitcoin?
Una de las claves para entender el impacto de las opciones en el precio de Bitcoin es el concepto de delta hedging, una estrategia utilizada por los market makers para cubrir su exposición al riesgo.
Cuando los inversores adquieren una gran cantidad de opciones de compra, estos proveedores de liquidez deben comprar el activo subyacente para equilibrar sus posiciones. Este proceso genera una presión compradora adicional que puede empujar el precio al alza, especialmente en un mercado con oferta limitada.
En la actualidad, un alto porcentaje de las opciones sobre Bitcoin están orientadas a la compra, con el 82% de los contratos siendo calls frente a solo un 18% de puts. Este desequilibrio refleja un claro optimismo en el mercado, con expectativas de que Bitcoin podría alcanzar niveles muy superiores a su precio actual.
De hecho, algunas opciones tienen como nivel de ejercicio los u$s100.000, lo que implica apuestas significativas sobre una escalada importante en las próximas semanas.
No obstante, para que Bitcoin alcance precios como los u$s180.000 en el corto plazo, no solo se necesitaría una cobertura masiva de los market makers, sino también un flujo considerable de nuevo capital al mercado.
Otro factor crucial es la escasez de Bitcoin, un activo con una oferta limitada. A medida que sube el precio, los market makers necesitan adquirir más unidades para cubrir su exposición, lo que podría desencadenar un ciclo de presión alcista.
El papel de las opciones en el ecosistema financiero global
El mercado de opciones financieras representa una escala gigantesca, con un tamaño global estimado en u$s580 billones. Aunque Bitcoin todavía es una pequeña fracción de este mercado, su incorporación a través de productos como las opciones sobre ETF al contado aumenta su relevancia y conecta con flujos de capital masivos.
La participación de Bitcoin en este ecosistema implica no solo mayor liquidez, sino también mayor exposición a la volatilidad y a movimientos especulativos. Esto convierte a las opciones en un factor clave para monitorear al analizar el futuro del precio de Bitcoin.
En conclusión, el impacto de las opciones de Bitcoin trasciende el ámbito de los derivados financieros y podría influir significativamente en el precio del activo.
A la hora de comprar, cambiar o vender criptomonedas, los expertos siempre recuerdan que hay que operar en plataformas confiables y evitar otras que no cumplen con todos los requisitos de seguridad, como podría ser el caso de Paxful.
Es decir, que no contemplan la detección de palabras o links maliciosos que suelen utilizar los estafadores para sacar al usuario de la plataforma y direccionarlo a sitios gemelos para robarle los datos y vaciarle la cuenta.